Presentó Secretaría de Hacienda programa de subasta de valores gubernamentales Economía y Finanzas por Redacción - junio 27, 20210 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció el programa de colocación de valores gubernamentales correspondiente al tercer trimestre de 2021 vigente a partir del 29 de junio. La dependencia federal señalo que la colocación se enmarca en el Plan Anual de Financiamiento, así como de la política de deuda pública
Los desafíos clave de la industria de manufactura en México Columnas por Mario A. Hernández - marzo 2, 20210 Mario A. Hernández, Socio Líder del segmento IMMEX de KPMG en México La pandemia de COVID-19 ha traído grandes retos a todas las empresas y la industria manufacturera no ha sido la excepción. Las organizaciones del sector no estaban preparadas para una disrupción de este tipo, ya que la industria trabaja
BMV apoya al crecimiento de las sociedades financieras Economía y Finanzas por Redacción - enero 22, 20210 La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) refrenda su compromiso de ser aliada de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom) para continuar impulsando el crecimiento de las sociedades financieras (Sofomes) a través de un mayor acceso al financiamiento bursátil. José-Oriol Bosch, director general de Grupo BMV, asistió a la
Llaman diversos organismos internacionales a alcanzar reactivación económica justa y sostenible, Economía y Finanzas Mundo Verde por GFLAC - septiembre 22, 2020septiembre 22, 20200 La primera edición de la Semana del Financiamiento Climático y Sostenible en Latinoamérica y el Caribe se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre de 2020. El evento nace de la necesidad imperante de dialogar sobre los mecanismos financieros, fiscales y económicos que nos permitirán continuar con la
El ICO y BBVA Colombia firman un acuerdo para financiar proyectos en Latam Economía y Finanzas por BBVA - septiembre 17, 20200 El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha firmado un acuerdo con BBVA en Colombia por 50 millones de dólares (unos 42 millones de euros) para financiar actividades y proyectos de compañías españolas en América Latina, y especialmente en Colombia, país en el que el número de empresas españolas va cada
CEPAL llama a garantizar los derechos de las mujeres y la igualdad de género Actualidad Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - junio 14, 2020junio 14, 20200 La Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena advirtió que las mujeres son las más afectadas por la pandemia del COVID-19 y abogó por un pacto social feminista con igualdad y sostenibilidad. La pandemia del COVID-19 tiene impactos importantes en la autonomía de las mujeres y la desigualdad de género. Por ello se hace
Market Flash Columnas por Esty Dwek, - mayo 29, 20200 ¿Qué ha sucedido? Por: Esty Dwek, Jefa de estrategia Global de mercados de Natixis IM - Los mercados de renta variable continúan avanzando esta semana, con el alza del índice S&P500 en 1.5% ayer y la del Stoxx50 en 1.7%, a la vez que los mercados ignoran la retórica EEUU vs China y
Inicia proyecto «Cuencas lecheras del Sur-Sureste» en Tabasco Mundo Verde Negocios por Gabriela Romero Rivera - marzo 17, 20200 La meta es triplicar la producción del sector ganadero y elevar la calidad de la leche, para eliminar la importación de leche en polvo que se hace en México, la cual representa 35% del consumo nacional. El esquema de financiamiento multiplicará los recursos públicos 3.15 veces y reducirá el costo
8 tips para lograr invertir este 2020 Economía y Finanzas por Denis Yris, director general de WORTEV - febrero 5, 2020febrero 5, 20200 4% de los mexicanos considera tener dificultades financieras comenzando el año debido a todo lo que conllevan las fiestas decembrinas y solo el 11.5% acostumbra a prepararse para el primer mes del año, además, 42% de mexicanos sí cuenta con algún mecanismo de ahorro. Por Denis Yris, director general de WORTEV Cada
Aceleradora y fondeadora buscará impulsar un millón de empresas hacia 2030 Economía y Finanzas Negocios por Gabriela Romero Rivera - octubre 29, 2019octubre 29, 20190 La complejidad para acceder a financiamiento y los altos intereses que cobran las instituciones financieras son algunos de los obstáculos a los que se enfrentan los emprendedores y empresarios mexicanos. Uno de los principales factores que afectan el crecimiento de las MiPyMEs y las conduce a su desaparición es la