Banxico anticipa el PIB en 0.6% en 2025; seguirán recortes de mayor magnitud Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco / Redacción - febrero 19, 20250 Banxico dio a conocer su Informe Trimestral del 4T24, además revisó significativamente a la baja su expectativa de crecimiento del PIB para 2025 a 0.6% (desde 1.2%), ubicándose más cerca de la expectativa de los miembros de Estudios Económicos de Banamex de (0.2%) y por debajo del consenso de analistas
Poco probable que aranceles del 25% sean de larga duración por impacto negativo: BBVA Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 3, 2025febrero 3, 20250 En un estudio realizado por BBVA México se estima que las imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses no será de largo plazo, ya que esto se traduciría en un incremento importante en la inflación. El área de análisis del banco comentó que este factor impacta de forma
Reserva Federal mantiene la tasa de interés sin cambios Economía y Finanzas por BANAMEX - enero 29, 20250 Luego de su reunión con el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la Reserva Federa anunció que mantendrá las tasas de interés sin cambios, manteniéndolas en el rango de 4.25% a 4.5% en enero, debido a la evolución que ha mostrado la inflación en los EE.UU. Como era esperado, la Fed es
Cae la confianza del consumidor en EUA y suben las expectativas de inflación Economía y Finanzas por Redacción/Joaquín Silva - enero 28, 20250 Cae confianza al consumidor en EUA. El índice de confianza del consumidor de enero cayó 5.4pts, por segundo mes consecutivo, a la vez que aumentan las expectativas de inflación, esto debido a debido a la preocupación sobre el mercado laboral y los posibles precios más altos de los bienes si
Se espera que la inflación al cierre del 2025 en la parte alta del rango de Banxico Economía y Finanzas por Banorte - enero 9, 20250 La inflación en México reafirmó su tendencia bajista al cierre de 2024 y, con ello, sumó argumentos para que el banco central aplique nuevos recortes de la tasa de interés de referencia en el transcurso de 2025, incluso con la posibilidad de que estos ajustes sean de mayor magnitud. La inflación
Vector Casa de Bolsa refuerza su compromiso con los inversionistas y reitera su meta de alcanzar los 300,000 mdp de activos en custodia para el 2025 Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - noviembre 13, 2024noviembre 13, 20240 Vector Casa de Bolsa, la única empresa financiera 100% mexicana con presencia global, anunció en conferencia sus planes de expansión y crecimiento para el 2025, donde pretende alcanzar los 300 mil millones de pesos de activos en custodia de forma consolidada para el cierre del mismo, afianzándose así como la casa de
Inflación en otubre en Estados Unidos se desacelera por sexto mes consecutivo y se ubica en 2.60% Economía y Finanzas por BANCO BASE - noviembre 13, 2024noviembre 13, 20240 En Estados Unidos, la inflación de octubre se ubicó en una tasa anual de 2.60% cortando una racha de 6 meses consecutivos de desaceleraciones, luego de alcanzar en septiembre su menor nivel desde febrero del 2021. El dato se ubicó ligeramente por encima de la expectativa del mercado de 2.55%. A
Peso cierra con depreciación de 1.08% Economía y Finanzas por BANCO BASE - noviembre 12, 2024noviembre 12, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 20.56 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 1.08% o 21.9 centavos, tocando un mínimo de 20.3390 y un máximo de 20.6983 pesos por dólar. El dólar estadounidense sigue fortaleciéndose ante un aumento en la aversión al riesgo con la victoria de
Aumento en precios de frutas y verduras lleva la inflación general anual a 4.8% Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y estimaciones propias - noviembre 7, 2024noviembre 7, 20240 La inflación general de octubre se ubicó en 0.55% mensual y 4.76% anual, en línea con las expectativas de los analistas de Estudios Economicos de Citibanamex. La variación mensual se explicó en gran medida por el repunte de precios en algunas frutas y verduras, servicios excluyendo educación, y por el incremento
Cuatro consejos para freelancers que necesitan optimizar su método de cobro Actualidad por Vicente Anguiano / Redacción - septiembre 20, 2024septiembre 20, 20240 Ante un escenario desafiante que incluye inflación y aumento del costo de vida, quienes trabajan de forma independiente se enfrentan diariamente con la incertidumbre respecto a cómo asegurar su liquidez y mantener la solidez de su proyecto como freelancers. Los freelancers de Latinoamérica están bien posicionados para seguir capitalizando las oportunidades