No hay que temer un crecimiento más lento y una inflación alta Columnas por David Kohl - noviembre 9, 20210 Es notable la desaceleración del crecimiento económico que ha bajado desde las tasas de crecimiento más altas de todos los tiempos en la primera mitad del año y, junto con las altas tasas de inflación, da la impresión de estanflación. Al mismo tiempo, la demanda sigue siendo robusta, lo que
Cierre de Mercados Economía y Finanzas por BANCO BASE - noviembre 8, 20210 El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.01% o 0.12 centavos, cotizando alrededor de 20.34 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2924 y un máximo de 20.4252 pesos por dólar. El peso se mantuvo estable después de que en la semana anterior
Mercado de Cambios Economía y Finanzas por BANCO BASE - noviembre 8, 20210 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.28% o 5.6 centavos, cotizando alrededor de 20.40 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.4252 y un mínimo de 20.3386 pesos. En el mercado cambiario se observa un desempeño mixto, siendo las divisas más depreciadas
¿Qué preocupa a los inversionistas?: Estrategias para un mercado cambiante Columnas por Jack Janasiewicz, Estratega Líder de Portafolio y Gestor de Portafolio de Natixis IM David Jilek, Estratega en Jefe de Inversiones de Gateway Investment Advisers, filial de Natixis IM Katy Kaminski, Estratega en Jefe de Investigación y Gestora de Portafolio deAlphaSimplex, filial de Natixis IM Lynda Schweitzer, Líder del equipo de Renta Fija Global y Gestor de Portafolio de Loomis Sayles, filial de Natixis IM - noviembre 1, 20210 Jack Janasiewicz (Estratega Líder de Portafolio y Gestor de Portafolio; Natixis Investment Managers Solutions) Sobre los precios y la inflación, lo que nos tenemos que preguntar es lo siguiente: ¿El incremento de la inflación es un repunte aislado o estamos en una tendencia continua de alzas? Los datos mes con mes muestran
Fibra Mty estima incrementar un 10% su distribución con su estrategia de crecimiento Economía y Finanzas por Karen Rivera - octubre 30, 20210 Fibra Mty, el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces administrado y asesorado 100% internamente, anunció sus resultados del tercer trimestre 2021. Cabe resaltar que el pasado 15 de julio, la fibra llevó a cabo la reapertura del CEBURE FMTY20D por US$ 115 millones a una tasa de 3.73% y
Cierre de Mercados Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 18, 20210 El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.31% o 6.35 centavos, cotizando alrededor de 20.3904 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.3088 y un máximo de 20.4953 pesos. Esta es la primera depreciación del peso mexicano, luego de cuatro sesiones de apreciaciones
Persiste en Banxico preocupación por la inflación Economía y Finanzas por Citibanamex - octubre 15, 20210 Minutas confirman divergencia de opiniones entre miembros de la Junta de Gobierno. En las minutas de la reunión de política monetaria del 30 de septiembre, en la cual los miembros decidieron por mayoría incrementar la tasa de referencia en 25pb a 5.25% observamos una retórica restrictiva, en nuestra opinión. El documento
Inflación de Estados Unidos: Abarcando más sectores Columnas por David Kohl - octubre 14, 20210 “Se reporta que la inflación de septiembre en los EE.UU. es ligeramente más alta de lo esperado y los aumentos de precios se han generalizado. Se espera que la recuperación económica, junto con los cuellos de botella en el suministro, mantengan elevada la presión sobre los precios durante los próximos
Cierre de Mercados Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 12, 2021octubre 12, 20210 El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.56% u 11.6 centavos, cotizando alrededor de 20.76 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.7413 y un máximo de 20.9031 pesos. La apreciación del peso fue principalmente resultado de una corrección del tipo de cambio
México: Banco Central sigue apretando Columnas por Eirini Tsekeridou - octubre 4, 20210 El banco central de México continuó el ciclo de ajuste y el jueves elevó la tasa de interés en 25 puntos base colocándola en 4.75%, en línea con el consenso. Si bien la inflación todavía se considera transitoria, el banco central reconoció el riesgo de derrame sobre la formación de