PIB se contraerá 9% en noviembre, según el IMEF Economía y Finanzas por Redacción - noviembre 17, 20200 El pronóstico del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) para el desempeño de la actividad económica, mejoró y de estimar una contracción de 10% pasó a una caída de 9% este año, según la encuesta mensual de expectativas económicas. En un año por demás complicado por la incertidumbre causada por
Crecimiento e inflación controlada, la expectativa para 2021: Banxico Economía y Finanzas por BANORTE - noviembre 5, 20200 La reapertura económica y la reclasificación de sectores considerados esenciales harán que el PIB de México tenga una caída menos pronunciada este año, sin embargo, los escenarios más optimistas se vislumbran para 2021, con un periodo de crecimiento importante y una inflación muy cercana a la meta de 3%. Así
Factores a considerar para conducir la política monetaria Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - octubre 1, 2020octubre 2, 20200 Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México, fue el invitado especial para celebrar el episodio número 20 del podcast Norte Económico. El funcionario habló sobre la importancia que tiene el banco central como facilitador de la actividad económica, al crear condiciones propicias y de estabilidad. Asimismo, se refirió a
Lo relevante de Jackson Hole Columnas por Axel Botte y Philippe Waechter - agosto 27, 2020agosto 27, 20200 Por Axel Botte, Estratega de Ostrum Asset Management, filial de Natixis IM Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, sorprendió a la audiencia al revelar un nuevo marco de referencia en políticas fuera de la serie de reuniones ordinarias del comité de la Fed o las revisiones anuales del marco de
Comentario del discurso de Powell en Jackson Hole Actualidad Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - agosto 27, 20200 Como se esperaba, la Fed empieza a moverse hacia una meta de inflación promedio. No existe ninguna fórmula secreta, por lo que esto otorga a la Fed algo de margen de maniobra en términos de interpretación y algo para despertar la inquietud de los mercados. Cabe destacar que la
Banxico por décima vez ajusta tasa de Interés a 4.5%, nivel más bajo desde 2016 Economía y Finanzas por Redacción - agosto 13, 20200 La Junta de Gobierno del Banco de México decidió disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 4.5%, con efectos a partir del 14 de agosto de 2020. Cabe mencionar que esta baja de 50 puntos base es la menor
Para Banxico habrá debilidad económica en el país Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - febrero 26, 2020febrero 26, 20200 El banco central espera que el PIB del país crezca entre 0.5 y 1.5% en 2020. Destacó que el coronavirus se encuentra entre los riesgos para el crecimiento. El día de hoy Banco de México (Banxico) informó que el crecimiento económico para el país será de entre 0.5 y 1.5 por