Aumenta 22% el número de inversionistas financieros Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - septiembre 11, 20240 El panorama de la inversión financiera en México ha registrado un notable crecimiento en el número de inversionistas, principalmente debido a las atractivas tasas reales en instrumentos de deuda. Actualmente, la tasa de referencia del Banco de México se encuentra en 10.75%, mientras que la inflación anual es de 5.57%,
Mayores precios al productor posible fuente de presión para la inflación Economía y Finanzas por Fuente: Citibanamex Estudios Económicos con información de INEGI, US Department of Commerce y estimaciones propias y Bloomberg. - septiembre 4, 2024septiembre 4, 20240 Ventas internas de autos crecen 12.1% anual en agosto (12.8% el mes previo). Durante el mes se comercializaron 127,684 unidades. En enero-agosto se vendieron 962,870 autos, 12.2% más que en mismo periodo de 2023. Con cifras desestacionalizadas, las ventas de autos aumentaron 0.3% respecto a julio, acumulando cuatro meses consecutivos
Banxico más pesimista que analistas en expectativas de crecimiento Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con información de Banxico. - agosto 28, 2024agosto 28, 20240 Banxico dio a conocer su Informe Trimestral del 2T24. Como era esperado, revisó a la baja su expectativa de crecimiento del PIB para 2024 y 2025 a 1.5% y 1.2%, respectivamente (desde 2.4% y 1.5%). Por su parte, no hubo información adicional para nuestras estimaciones de tasa de política monetaria, seguimos
Banco de México hace recorte a la tasa de interés de 25 puntos base Economía y Finanzas por Gabriela Siller Pagaza - agosto 8, 20240 El Banco de México anunció un recorte de la tasa de interés de 25 puntos base a 10.75%. La decisión no fue unánime, pues 2 miembros de la Junta de Gobierno votaron por mantener la tasa sin cambios y 3 miembros por un recorte. El comunicado envía la señal de que
Banxico recorta: Decisión acertada, pero inconsistente Economía y Finanzas por Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex. - agosto 8, 2024agosto 8, 20240 Banco de México recortó su tasa de interés en 25pb a 10.75%, en una votación dividida 3 a 2. Las expectativas de mercado y de analistas también estaban divididas, con un ligero sesgo hacia no observar cambios en la tasa (en línea con nuestra expectativa). Nuestro Índice de Restricción del
Registra Índice Nacional de Precios Turísticos incremento anual del 7.54% en junio de 2024 Negocios por Redacción - julio 29, 2024julio 29, 20240 La Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, que dirige José Ángel Díaz Rebolledo, Junto con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), dio a conocer que el Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) se ubicó en 138.61 en junio de 2024, lo que representa
Peso muestra al cierre apreciación de 0.56% Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - julio 9, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 17.91 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.56% o 10 centavos, tocando un máximo de 18.0545 y un mínimo de 17.9006 pesos por dólar. El peso fue la cuarta divisa más apreciada en la sesión, después del peso chileno que ganó
Peso cierra semana con apreciación de 21.2 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 5, 2024julio 5, 20240 El peso cerró la semana con una apreciación de 1.16% o 21.2 centavos, cotizando alrededor de 18.10 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.4953 y un mínimo de 18.0026 pesos por dólar. Durante la semana, el dólar estadounidense se debilitó 0.73%, de acuerdo con
Peso cierra con apreciación de 6.8 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 3, 2024julio 3, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 18.19 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.38% o 6.8 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.3020 y un mínimo de 18.1092 pesos por dólar. La apreciación del peso se debió al debilitamiento del dólar estadounidense de
Inflación al consumidor de la Eurozona Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 31, 2024junio 1, 20240 En mayo del 2024, según datos preliminares, la inflación al consumidor de la Eurozona fue de 2.57% anual, superando ligeramente la expectativa del mercado y acelerándose contra el 2.37% anual registrado en abril. Lo anterior interrumpió una racha de cuatro meses a la baja. Es importante mencionar que el proceso de desinflación de