Los matices son importantes al navegar por los mercados en 2023: gestores de inversiones afiliados a Natixis IM Economía y Finanzas por Stéphane Dé, - enero 20, 20230 En 2022, las cosas se pusieron feas tanto para los mercados de renta variable como de renta fija. A medida que la inflación creció y las tasas de interés aumentaron en respuesta al endurecimiento de la política monetaria, las acciones registraron su peor año desde el 2008 y los bonos
Estima IMEF en 1.2% PIB 2023 y la inflación en 5.1% Economía y Finanzas por Redacción - enero 13, 20230 De acuerdo con la encuesta mensual de expectativas económicas del realizada por el IMEF en la que participan 40 especialistas coincidieron que la estimación del crecimiento real del Producto Interno Bruto 2023 se mantiene por segundo mes consecutivo en 1.2%, así mismo el pronóstico de la tasa de inflación para
COPARMEX CDMX llama al gobierno de la Ciudad a trabajar por más empleos e inversión Actualidad por Vicente Anguiano - enero 10, 20230 Superar el 2023, en donde la economía mexicana enfrentará condiciones complejas como riesgos de desaceleración o recesión, no será sencillo, sin embargo la COPARMEX CDMX hizo un llamado en voz de su presidente Armando Zúñiga Salinas al Gobierno de la capital del país para dar prioridad a las políticas públicas
Continuarán en febrero las alzas de tasas de interés Economía y Finanzas por Redacción -Citibanamex - enero 5, 2023enero 6, 20230 Se anticipa que en febrero continuarán las alzas de tasas de interés, con el consenso inclinado hacia un aumento de 25pb. Todos los analistas de la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE) de hoy proyectan que el próximo movimiento en la tasa de interés objetivo será un incremento en febrero, con
Inversionistas institucionales ven inevitable una recesión, pero la estanflación es el mayor riesgo: encuesta global de Natixis IM Economía y Finanzas por Natixis IM - diciembre 15, 20220 Los inversionistas institucionales* de todo el mundo se dirigen hacia el 2023 con una visión sombría de la economía y un pronóstico mixto para los mercados, con expectativas de tasas de interés, inflación y volatilidad aún más altas para el próximo año, según los resultados de una nueva encuesta publicada
Inflación general de México llega al 7.80% Economía y Finanzas por Rafael De La Fuente - diciembre 12, 20220 La inflación de noviembre fue menor a lo anticipado por el consenso y continuó su tendencia a la baja, cayendo de 8.41% en octubre al 7.80% actual. Si bien es probable que efectos de base impulsen al alza la inflación a tasa anual en diciembre, UBS considera que cada vez
Analistas ajustan al alza el PIB para 2022: Encuesta Banxico Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con datos de Banco de México, INEGI, IMEF y Bloomberg. - diciembre 2, 2022diciembre 2, 20220 De acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que realizó Banxico durante noviembre, se anticipa que la inflación general y subyacente alcancen un nivel de 8.36% y 8.37% (medianas), respectivamente, al cierre del año. Para el caso de la
¿Inacción de la inflación? Economía y Finanzas por Gregory V. Kanarian - noviembre 14, 2022noviembre 14, 20220 Estos días la moda es quejarse de la inflación, por lo que también lo haré: me va a costar una fortuna volar con mi familia a Florida para Navidad. Debido a que las tarifas aéreas aumentaron 42% desde el año pasado, el boleto cuesta $1,000 dólares en clase económica. Esta
Heterogeneidad en producción industrial estatal Economía y Finanzas por Citibanamex - noviembre 9, 20220 En julio de 2022, la producción industrial (PI) nacional creció 2.6% anual sobre las cifras originales. Por entidad federativa, el mayor crecimiento lo registró Baja California Sur (31.2%), seguido de Hidalgo (24.4%), Nayarit (14.9%) y Chiapas (14.0%). En las dos primeras, el sector de la construcción fue el principal componente
Ajustamos nuestras estimaciones de PIB e inflación: Citibanamex Economía y Finanzas por Citibanamex - noviembre 8, 2022noviembre 8, 20220 Ahora prevemos un aumento del PIB en 2022 en 3.0% desde 2.6% previo. Resultados mejores a los previstos en la actividad económica, demanda interna, empleo y remesas, entre otros, explican el cambio de nuestros pronósticos. Para 2023 estimamos que el PIB crezca 1.4 desde 1.2% anterior, con mayor desaceleración durante