“La falta de ampliación y profundización del mercado accionario es preocupante Economía y Finanzas por Gabriela Soni y Alejo Czerwonko - febrero 28, 20220 Pese a que México cuenta con una moneda de libre flotación, una economía grande y diversificada, y sin controles de capital, el mercado de valores del país no se ha ampliado ni profundizado en los últimos años. Problemas estructurales, tales como falta de liquidez y un número reducido de compañías
BBVA invierte 300 millones de dólares en el banco digital brasileño Neon Economía y Finanzas Tecnologia por BBVA - febrero 14, 2022febrero 14, 20220 BBVA ha alcanzado un acuerdo para invertir 300 millones de dólares (unos 263 millones de euros) en Neon, un banco digital fundado en 2016 que facilita el acceso a servicios financieros entre particulares, autónomos y pequeñas empresas brasileñas y que cuenta con 15 millones de cuentas registradas. Esta inversión se
ICC pide certidumbre jurídica para atraer inversiones extranjeras Negocios por Vicente Anguiano - febrero 11, 2022febrero 11, 20220 México está desaprovechando el crecimiento económico de los Estados Unidos, que de manera tradicional va ligado con nuestra economía, por la falta de certidumbre para la inversión extranjera directa, motivo por el que en la International Chamber of Commerce México “esperamos que no se logre dar la modificación constitucional en
Economía mexicana se encuentra estancada: Banco Base Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - febrero 1, 20220 La economía mexicana en el último trimestre del 2021 sufrió una contracción de 0,1%, según datos preliminares anunciados, es decir se encuentra en un estancamiento que puede prologarse con gran riesgo hasta el 2024. Con la variación anual negativa se confirma que México cayó en el llamado double dip o
Enseña a tus hijos la importancia de invertir Economía y Finanzas por Juan Luis Ordaz - enero 30, 20220 De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de 2018, de 37 millones de adultos que tienen una cuenta bancaria, menos de 4% invierte. Las principales razones que generalmente se argumentan para no invertir obedecen a una falta de educación financiera: “se requiere mucho dinero para invertir”,
BBVA México baja pronósticos de crecimiento para México al cierre del 2021 y 2022 Economía y Finanzas por BBVA - enero 26, 2022enero 26, 20220 BBVA México prevé en el Informe “Situación México”, correspondiente al primer trimestre de 2022, elaborado por el área de Estudios Económicos de la institución financiera, que el país podría enfrentar un panorama de retos para la economía, derivado de la cuarta ola de contagios, el aumento considerable en la inflación,
Vinte le apuesta a su crecimiento con la tecnología de una startup mexicana Mundo Verde Negocios por Mercedes Nolasco - enero 10, 2022enero 10, 20220 Ahora Vinte invierte en una startup mexicana de tecnología enfocada a la renta de inmuebles sin trámites complicados, con el objetivo de crear sinergias compartidas. De acuerdo con Sergio Leal, presidente del Consejo, explicó que la inversión de Vinte en Homie va enfocada en la digitalización: “La inversión de Vinte en
Mercado de deuda o de capitales ¿cuál me conviene? Economía y Finanzas por Cristina Rovelo, Banco BASE - noviembre 24, 20210 ¿Qué se te viene a la mente cuando escuchas hablar sobre “Mercados Financieros”? Es difícil no caer en la tentación de imaginar la escena de una película en la que Wall Street es protagonista; sin embargo, hablar de Mercados Financieros conlleva más que eso. En términos sencillos, un mercado financiero
¿Pueden las divisas ayudar a crecer mi negocio? Negocios por BANCO BASE - noviembre 7, 2021noviembre 7, 20210 ¿Tu empresa realiza operaciones de comercio internacional? Las empresas que llevan a cabo operaciones que involucran otras divisas están expuestas a las variaciones, por lo que es necesario ser conscientes de la importancia de la implementación de una estrategia para reducir el riesgo cambiario y ¿por qué no? aprovechar y
México y Canadá buscan construir cadenas de suministro resilientes Negocios por Redacción - noviembre 5, 20210 México y Canadá firman compromiso para continuar trabajando para fortalecer la relación económica y de inversión entre ambos países, especialmente por lo que respecta a las cadenas de suministro de la región. El compromiso se firmó entre Tatiana Clouthier, secretaria de economía y Francois-Phillippe Champagneel ministro de Innovación, Ciencia e Industria