El peso cerró la semana con una depreciación de 0.40% Economía y Finanzas por BANCO BASE - abril 26, 2024abril 28, 20240 El peso cerró la semana con una depreciación de 0.40% o 6.8 centavos, cotizando alrededor de 17.16 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.9105 y un máximo de 17.3885 pesos por dólar. Con lo anterior, el peso suma tres semanas consecutivas de depreciaciones frente
México y China, unidos por fuertes lazos turísticos, culturales y económicos Negocios por Redacción - abril 16, 20240 El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, aseveró que México y China son dos naciones modernas y con gran tradición, que pese a los más de 12 mil kilómetros que las separan cuentan con un acercamiento turístico, cultural, educativo, tecnológico y económico. Al participar en la celebración del Día
Se transportaron más de 19 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales en el primer bimestre de 2024 Negocios por Vicente Anguiano - abril 3, 20240 Durante el primer bimestre de 2024, se registraron 19 millones 585 mil pasajeros transportados, de los cuales 9 millones 235 mil pasajeros fueron en vuelos nacionales, y 10 millones 350 mil fueron en vuelos internacionales. Los pasajeros transportados en vuelos nacionales en enero-febrero de 2024 representaron un incremento de 21.6%, respecto
México enfrenta retos en emisiones de gases de efecto invernadero, estrés hídrico y logística Mundo Verde por Mercedes Nolasco / Redacción - abril 2, 20240 FM Global, compañía internacional de seguros especialista en gestión de riesgos, presentó su Índice de Resiliencia FM Global 2024 que refleja la naturaleza cambiante que enfrentan las empresas globales. El Índice incluyó varios factores nuevos a sus clasificaciones como educación, inflación, uso de Internet, estrés hídrico, emisiones de gases de
8M: por acceso a productos e instalaciones para salud menstrual Actualidad por Redacción - marzo 8, 2024marzo 31, 20240 ¿Sabías que el Banco Mundial estima que aproximadamente 500 millones de personas carecen de acceso a productos menstruales y a instalaciones adecuadas para la salud menstrual? En México, el 51.4% de la población son mujeres y cerca del 62% están en edad menstruante, pese a ello, nuestro país carece de políticas públicas específicas
La separación de lo que será Citi México del actual Citibanamex, es un hito que marca el fin de una época: Ernesto Torres Cantú Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - marzo 7, 2024marzo 7, 20240 Para Ernesto Torres Cantú, director general Internacional de Citi, la 32 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex es particularmente significativa por ser la última como Citibanamex, después de haberla hecho así por 23 años, ya que el siguiente año se llevará a cabo nuevamente como Banamex, tal como se
TAB Lidera la Primera Reunión de Colaboración Binacional Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 26, 2024febrero 26, 20240 La semana pasada, la Texas Association of Business (TAB), la Cámara Estatal de Texas, organizó su primera reunión del Grupo de Trabajo Texas-México con los principales Organismos Empresariales de México para fomentar la colaboración binacional en materia comercial entre Unidos por una visión común, las organizaciones del sector privado se
México recibió 2.9 millones de pasajeros internacionales en diciembre de 2023 Negocios por Vicente Anguiano - febrero 18, 2024febrero 18, 20240 En diciembre de 2023 se transportaron en México 2 millones 911 mil 423 pasajeros, cifra más alta del año, y que equivalen al 81% de la oferta de asientos, al ofertarse 3 millones 578 mil 538 asientos en servicio internacional, igualmente, cifra más alta del 2023. La oferta de asientos en
Registra México la llegada de más de 21 millones de turistas internacionales vía aérea de diversas nacionalidades en 2023 Negocios por Redacción - febrero 5, 20240 De acuerdo con información proporcionada de las autoridades federales de turismo, al cierre de 2023, se registró la llegada de 21 millones 870 mil turistas internacionales vía aérea a México según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 6.2% comparado con 2022 y superando también las llegadas de 2019
Desafíos climáticos en Estados Unidos como proveedor clave de gas natural para México Mundo Verde por Fernando Castro Ortega - enero 31, 20240 Estados Unidos, proveedor clave de gas natural para México, enfrenta desafíos significativos vinculados al cambio climático. La aparición más frecuente e intensa de eventos como tormentas, incendios forestales y temperaturas extremas, afectan no solo los procesos de extracción y producción de gas natural , sino que también ha puesto a