CONCANACO y Sinestesia.Digital, con el apoyo de Airbnb, revelan el impacto de las plataformas digitales de alojamiento en la Ciudad de México Negocios por Vicente Anguiano / Redacción - febrero 18, 20250 En un mundo donde la digitalización tiene la capacidad de redefinir industrias, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en México están viviendo una transformación sin precedentes. Según el estudio “Turismo y Desarrollo Económico Local: el impacto de las Plataformas Digitales de Hospedaje en las y los emprendedores de las
Necesario fortalecer a las mipymes del país para que crezca economía del país: CEESP Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 3, 2025febrero 3, 20250 El sector privado del país demandó al gobierno federal a trabajar en conjunto para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas que requieren de financiamiento, inversión productiva, educación y capacitación permanente para apuntalarlas y, con ello, también a la actividad económica del país. De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) se deben abordar
Decisiones que moldean el mañana de las MiPyMEs Columnas por Renato Consuegra - enero 10, 2025enero 10, 20250 En el horizonte de 2025, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México enfrentan un panorama cargado de retos y oportunidades. Las recientes iniciativas anunciadas por el gobierno y organismos empresariales prometen fortalecer este sector, que representa el 98.5% del total de empresas del país y genera el 72%
Las MiPyMEs ante el cambio de gobierno: ¿esperanza o incertidumbre? Columnas por Renato Consuegra - septiembre 30, 20240 Con el próximo cambio de gobierno en México, el panorama para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) parece estar en una encrucijada. Estas empresas, que representan el 99.8% del total de los establecimientos económicos del país y generan alrededor del 72% del empleo, son un pilar fundamental para la
Suscriben convenio de colaboración la Universidad de Colima y ASTOM Actualidad por Redacción - septiembre 1, 2024septiembre 1, 20240 La Universidad de Colima (U de C) y la Asociación de Terminales y Operadores Manzanillo (ASTOM) suscribieron un convenio general de colaboración a fin de impulsar y desarrollar acciones conjuntas para la formación académica y profesional de los integrantes de ambas instituciones que genere beneficios a la sociedad. El acuerdo
Santander firma convenios con siete estados en beneficio de 8,600 PyMEs y para otorgar 35 mil becas Actualidad por Vicente Anguiano / Redacción - agosto 29, 20240 Como parte de su programa de regionalización, Banco Santander México firmó acuerdos de colaboración con los gobiernos de Tlaxcala, Hidalgo, Guanajuato, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo, para beneficiar a 8,600 Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), y para potenciar la inclusión financiera en los Estados de Guanajuato, Hidalgo, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz. Además
La pandemia por Covid-19 aceleró la digitalización de las MiPyMEs: ICC Negocios por Redacción - marzo 25, 20240 En medio de la pandemia de Covid-19, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de Argentina, Brasil, Colombia y México percibieron una oportunidad considerable para impulsar una transformación digital. En efecto, 75% de ellas comenzaron a comprar o vender productos y servicios en línea; también el 80% aumentó el uso
“Date un Apapacho Campeche” es el programa de vales de despensa para impulsar economía Actualidad Tecnologia por Redacción - enero 11, 20240 En el último trimestre de 2023, el gobierno de Campeche creó una iniciativa “Date un Apapacho Campeche” para el impulso del consumo responsable a través de los vales de despensa, con la cual contribuyó al consumo local y con ello directa e indirectamente a diversas mipymes presentes en el estado. El
MiPYME’s rurales son modelos de desarrollo sostenible Mundo Verde por Redacción - junio 26, 2023junio 26, 20230 La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 27 de junio como el Día de las Microempresas, Pequeñas y Medianas Empresas, con el objetivo de reconocer la importancia de los pequeños negocios, los cuales permiten garantizar un futuro equitativo y mejores oportunidades laborales para la población. De acuerdo con datos
Mastercard amplía su apoyo a pequeñas empresas en México Tecnologia por Vicente Anguiano - noviembre 9, 2022noviembre 9, 20220 Mastercard lanza Strive México, como una forma de complementar sus constantes esfuerzos de apoyar a las pequeñas empresas de todo el mundo a medida que se recuperan de la pandemia y se adaptan a una economía digital dinámica. Strive México, una iniciativa del Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard, pretende