Mastercard se une al BID para empoderar a las mujeres emprendedoras en Latam y el Caribe Negocios por Karen Rivera - marzo 19, 20210 Mastercard se ha unido al Banco Interamericano de Desarrollo, en colaboración con otros líderes del sector privado, para el programa “Creciendo Juntas en las Américas”, diseñado para impulsar a las mujeres empresarias de América Latina y el Caribe a integrar sus firmas en el comercio exterior y en las cadenas regionales
Comercia MX, nueva red digital y global para las MIPyMEs mexicanas Economía y Finanzas Negocios por Karen Rivera - marzo 3, 20210 ConnectAmericas, plataforma virtual para ayudar a la internacionalización de las PyMEs del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Economía presentaron Comercia MX, plataforma digital que permite a las empresas de México, especialmente a las pequeñas y medianas, expandir sus negocios al mercado global. En el lanzamiento participaron la
BID Invest promueve la inclusión financiera en Colombia a través de AlphaCredit Economía y Finanzas por Redacción - enero 20, 20210 BID Invest, miembro del Grupo BID, proporcionará financiamiento a Alpha Capital S.A.S. (AlphaCredit) por un monto en pesos colombianos equivalente a US$40 millones. Los recursos se utilizarán para apoyar la expansión de la cartera de préstamos de AlphaCredit dirigida a jubilados y pensionados, trabajadores independientes y micro, pequeñas y medianas
Sello Punto Limpio V2020, dará certeza a viajeros Actualidad Mundo Verde por Redacción - julio 15, 2020julio 15, 20200 El turismo representa más de 70% del PIB de Baja California Sur e incide sobre otros tres sectores: construcción de hoteles, agricultura y pesca. Además, genera más de 100,000 empleos directos y otro número igual de indirectos. Redacción El sello de calidad Punto Limpio V2020, presentado este lunes por el titular de
Por ideas de alto impacto ante COVID-19, 1500 jóvenes recibirán becas de Santander Economía y Finanzas Mundo Verde por Gabriela Romero Rivera - mayo 9, 20200 Se apoyará con hasta 10 millones de pesos de capital semilla a los proyectos seleccionados para poder implementar y lograr impactar de manera positiva grupos vulnerables de nuestra población. En la iniciativa social Ponte la Verde COVID-19 participaron más de 5,800 jóvenes y ciudadanos de los 32 estados de la República Mexicana, quienes compartieron sus ideas
México requiere una planta productiva sana: ICC Negocios por Gabriela Romero Rivera - abril 8, 2020abril 8, 20200 María Fernanda Garza Merodio expresó que México no puede ni debe ser la excepción al caminar a contracorriente de lo que están realizando las principales economías del mundo. Solo una planta productiva sana, con capacidad para sostener y crear más empleos, generará los recursos fiscales que logren mantener y sumar los
ICC Mundial pide salvar a nuestras MIPYMEs Actualidad Economía y Finanzas Negocios por Gabriela Romero Rivera - abril 2, 20200 María Fernanda Garza Merodio destacó que son el riel fundamental por donde corre la economía de México al generar el 52 por ciento del PIB y el 68 por ciento de los empleos formales. Porque las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs) y sus trabajadores, así como los empresarios y trabajadores
Mastercard desarrolla iniciativas que empoderan a las mujeres Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - marzo 5, 20200 En México, las mujeres empresarias han encontrado una manera de liberarse de los grilletes financieros y sociales. En todo el mundo, las mujeres se enfrentan a una sociedad llena de obstáculos que les impiden alcanzar su potencial. La percepción del papel social de una mujer es uno de los factores limitantes
Aceleradora y fondeadora buscará impulsar un millón de empresas hacia 2030 Economía y Finanzas Negocios por Gabriela Romero Rivera - octubre 29, 2019octubre 29, 20190 La complejidad para acceder a financiamiento y los altos intereses que cobran las instituciones financieras son algunos de los obstáculos a los que se enfrentan los emprendedores y empresarios mexicanos. Uno de los principales factores que afectan el crecimiento de las MiPyMEs y las conduce a su desaparición es la