Impacto de las Elecciones de EE.UU. en México Actualidad por Vicente Anguiano / Redacción - agosto 30, 20240 Con las elecciones de 2024 en Estados Unidos acercándose, las implicaciones para los mercados emergentes, especialmente en América Latina, están tomando una relevancia cada vez mayor. por ello UBS realizó el informe Invertir en Mercados Emergentes, que ofrece un análisis profundo sobre cómo los distintos resultados electorales podrían impactar a
Preocupa a la ICC Global y a ICC México la eliminación de OCAs porque complicaría revisión del T-MEC y acuerdos internacionales Negocios por Redacción - agosto 29, 20240 La probable eliminación de los Órganos Constitucionales Autónomos (OCAs) en México, tras la iniciativa dictaminada el viernes pasado en la Cámara de Diputados por la Comisión de Puntos Constitucionales, preocupa a la International Chamber of Commerce global y a su capítulo México porque podría desencadenar consecuencias profundas y de largo
El potencial del nearshoring para impulsar el reciclaje de aluminio con tecnología Negocios por TOMARA - agosto 26, 2024agosto 26, 20240 En la economía globalizada de hoy en día, las industrias buscan constantemente formas de seguir siendo competitivas, optimizar costos y ofrecer productos de alta calidad de manera eficiente. La metalurgia es un sector vital dentro del sector manufacturero, particularmente el automotriz, que desempeña un papel importante en la producción de
Congreso México WindPower®, la puerta de entrada del sector eólico en México Mundo Verde por Vicente Anguiano - julio 25, 20240 Mexico WindPower®, la puerta de entrada del sector eólico en México anuncia su congreso a realizarse el 27 y 28 de agosto 2024, en el Hotel Barceló Reforma, Ciudad de México. Datos del Consejo Global de Energía Eólica (GWEC) reflejan que el 2023 fue el mejor año de la historia para
Inteligencia Artificial en tiempos de nearshoring Tecnologia por Mercedes Nolasco - julio 9, 20240 El fenómeno del nearshoring promete sacudir los cimientos económicos del país. La relocalización de empresas extranjeras podría ser el catalizador para crear un impulso económico en México que ya se ubica en la novena posición mundial en la recepción de Inversión Extranjera Directa (IED), según datos de la OCDE, un
International Business Case Competition reta a estudiantes de Latinoamérica para impulsar la competitividad e innovación de negocios Negocios por Vicente Anguiano - julio 5, 20240 La Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey realizó la tercera edición del International Business Case Competition (IBCC), con la finalidad de impulsar la innovación y la competitividad global en la formación del talento del futuro. Este concurso busca desafiar a los estudiantes para que resuelvan casos de negocios reales y
Sector de la construcción se recupera, demanda de espacios industriales, nearshoring fue clave: ESCALA Inmobiliario Negocios por Francisco Tijerina, - junio 19, 2024junio 19, 20240 A medida que avanzamos en 2024, el sector de la construcción está experimentando una notable y rápida transformación. Esta se ve impulsada por notables avances tecnológicos y la adopción de prácticas innovadoras que están remodelando la forma en que se ejecutan los proyectos de construcción, basado en el cuidado al
Fábricas verdes tienen ventaja para integrarse a cadenas de suministro Mundo Verde por Redacción - junio 14, 20240 Una de las grandes prioridades de la agenda industrial de cara al 2030 es alinear los objetivos de negocio con la disminución de emisiones contaminantes, así como incrementar las acciones relacionadas con la sostenibilidad. El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe establece que, entre los países de la
El peso recuperará su nivel: Analistas Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - junio 4, 2024junio 8, 20240 Durante la mesa de análisis realizado por la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), encabezada por María Ariza, directora general de BIVA, en la que estuvo acompañada por Alejandra Marcos, directora de Análisis y Estrategia de Intercam, Sofía Ramírez, directora general de México ¿Cómo vamos? y Carlos Serrano, economista en Jefe
JCR ratificó la calificación crediticia de México en A- con perspectiva estable Economía y Finanzas por Redacción - mayo 29, 20240 La agencia calificadora japonesa, Japan Credit Rating Agency (JCR) ratificó la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en A-, cuatro escalones por encima del grado de inversión. Asimismo, la calificadora confirmó la perspectiva estable, con lo que no espera movimientos en la calificación por