Citibanamex presentó hoy su Centro de Educación Financiera, un espacio físico y digital donde niños, jóvenes, emprendedores y público en general tendrán acceso a capacitaciones gratuitas sobre temas de educación financiera y emprendimiento, en conjunto con algunas de las instituciones más reconocidas del país como el Centro de Investigación y
Etiqueta: niños
Únete al reto Alegría 2021
Con ‘Finanzas para Compartir’ BBVA México y Educación para compartir educarán jóvenes estudiantes
Con el objetivo de crear conciencia desde temprana edad sobre el ecosistema financiero, BBVA México y Educación para Compartir crearon ‘Finanzas para Compartir’, programa de educación financiera dirigido a más de 26,000 niñas y niños de México con el cual buscan capacitar a 1,200 maestros de escuelas públicas de primaria
¿Cómo ha afectado la pandemia la salud emocional de los niños y qué hacer?
Más de 100 mil menores de edad con inteligencia superior en riesgo de abandonar el país
La fuga de cerebros es parte de un fenómeno conocido como Disgenesia Poblacional, por el cual la inteligencia disminuye de manera paulatina, provocando consecuencias negativas para un país entero. Así se reducen las posibilidades de desarrollo, hay pérdida de la competitividad, y a un largo plazo, también se reducen los
Movimiento “Súbete a este nuevo ciclo escolar”, para evitar deserción estudiantil
Fuerza Familias: Programa Nacional de Fortalecimiento Familiar
La comunicación, la sana convivencia, la tolerancia y el respeto son fundamentales para tener familias fuertes. Más de 40 organismos e instituciones lanzan el Programa Nacional de Fortalecimiento Familiar: Fuerza Familias que tiene como objetivo otorgar las herramientas necesarias para apoyar a las familias mexicanas con mensajes de fortalecimiento familiar que
Fundamental cuidar la salud renal de los niños
Este Día del Niño queremos regalarles a la generación que puede hacer la diferencia, conocimiento para cuidar su salud renal. Es por esta razón, que desde la Fundación Mario Robles Ossio y en el contexto de la Alianza por la Salud Renal, compartimos esta serie de infografías, comprometidos con la educación y
Dove Day, Rompiendo estereotipos en beneficio de los niños mexicanos
Siempre serán mejor los libros de papel para los niños
Los estudios han demostrado que los niños aprenden mejor con los libros de papel. Cuanta más interacción tenga un niño con un objeto, mejor aprenderá. Los padres y los niños también hablan e interactúan menos cuando usan lectores electrónicos, en comparación con la lectura de libros en papel. Según un estudio