El cáncer representa una creciente amenaza para la salud global, pues se estima que para 2045 habrá más de 32 millones de nuevos casos, lo que supone un aumento del 63% con respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022. Es por esta razón que cada año, el 4
Etiqueta: oncologia
Leucemia entre los diez primeros cánceres con mayor incidencia y mortalidad en México
En el marco de la 5ª edición del Congreso Iberoamericano de Neoplasias Linfoproliferativas (CIeLO), ponentes nacionales e internacionales se reunieron a discutir y dar a conocer las novedades y avances para enfermedades onco-hematológicas, como la leucemia, que, de acuerdo con GLOBOCAN, en 2020 se diagnosticaron 6,955 casos nuevos de esta
Boehringer Ingelheim, rumbo a la próxima generación de medicamentos oncológicos
El cáncer es una enfermedad que toma por sorpresa, quita años de vida y puede ser fatal para nosotros y nuestros seres queridos. Por ello, aún con la pandemia de COVID-19, el área de Oncología de Boehringer Ingelheim continúa trabajando para que los pacientes cuenten con medicamentos innovadores que les ofrezca una
Boehringer Ingelheim avanza en el desarrollo de una innovadora terapia para cánceres gastrointestinales
Los cánceres gastrointestinales son una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. De ellos, el cáncer colorrectal es el tercero más común con 1.8 millones de casos y el segundo más mortal con alrededor de 880,000 muertes. Sin embargo, para los pacientes diagnosticados con tumores malignos gastrointestinales, hay
AstraZeneca presenta innovaciones en oncología
Primer tratamiento con intención curativa, durvalumab, para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en estadio III y estadio I. Durante el Programa Científico Virtual ASCO20 de la Sociedad Americana de Oncología, AstraZeneca presentó avances de su portafolio oncológico en cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer hepático y
Llega a México el primer biocomparable oncológico de Pfizer
Los medicamentos biológicos provienen de organismos o células vivas, a diferencia de los medicamentos que se forman de la combinación de ingredientes químicos. De este modo, los primeros se caracterizan por estar compuestos a base de estructuras moleculares grandes y a menudo complejas. Pfizer dio a conocer que ya está en
Roche México y Endeavor en colaboración con el INCan e Inmegen buscan optimizar ecosistema de salud mexicano
Healthtech Builders Lab, la cual busca unificar la información de las diversas instituciones de salud del país a través de una convocatoria lanzada el año pasado y dirigida a emprendedores que propusieran una solución. El acceso a los cuidados de la salud continúa siendo un desafío en muchos países de América