Reserva Federal: la incertidumbre relacionada con las tasas y la política monetaria es elevada Economía y Finanzas por Axel Botte - marzo 17, 20220 La Reserva Federal de EEUU elevó ayer su tasa de interés en 25 puntos base (a un rango de 0.25-0.50%). James Bullard se opuso ya que prefería un alza de 50 pb. Los pronósticos de la Fed ahora son compatibles con las estimaciones del mercado para el equivalente de siete
Economía mexicana se encuentra estancada: Banco Base Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - febrero 1, 20220 La economía mexicana en el último trimestre del 2021 sufrió una contracción de 0,1%, según datos preliminares anunciados, es decir se encuentra en un estancamiento que puede prologarse con gran riesgo hasta el 2024. Con la variación anual negativa se confirma que México cayó en el llamado double dip o
Llama Cepal a impulsar nuevas estrategias fiscales para financiar la sostenibilidad en Latam Economía y Finanzas Mundo Verde por Redacción - enero 28, 20220 La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a impulsar nuevas estrategias fiscales y una mayor cooperación internacional ante las asimetrías crecientes para financiar un gran impulso para la sostenibilidad, durante el Foro de
Se confirma expectativa de 5.0% de crecimiento del PIB en 2021 Economía y Finanzas por Fuentes: INEGI, Banco de México y Bloomberg. - noviembre 26, 20210 El INEGI publicó su revisión al crecimiento del PIB en el 3T21, el cual retrocedió -0.4% en su comparación con el trimestre anterior. Esta cifra es ligeramente menor que nuestra expectativa y la estimación preliminar de INEGI, ambas de -0.2% trimestral. A tasa anual, el PIB aumentó 4.7%, desde 19.6%
IMEF es optimista mejoría en economía mexicana al inicio del cuarto trimestre de 2021 Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - noviembre 1, 20210 La actividad económica en México al inicio del cuatro trimestre del año en curso mostró mejoría, ya que en el cierre de septiembre hubo un de acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Además, el indicador IMEF manufacturero aumentó 0.8 puntos en octubre para cerrar en 50.7
Perspectiva económica para México, tercer trimestre del 2021 Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 29, 2021octubre 29, 20210 Durante el tercer trimestre del 2021 la economía de México frenó su recuperación al contraerse a una tasa de 0.2% frente al trimestre anterior. Con esto, el PIB de México muestra una tasa de crecimiento de 4.8% con respecto al tercer trimestre del año pasado. Sin embargo, debe recordarse que esta
Presentan documento “conociendo la industria restaurantera” Negocios por Redacción - octubre 21, 2021octubre 21, 20210 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) dan a conocer el documento Conociendo la industria restaurantera, mismo que forma parte de la Colección de estudios sectoriales y regionales del INEGI. El Inegi genera y difunde la información
Inauguran Volaris El Salvador, primera aerolínea de ultra bajo costo de bandera nacional Negocios por Gabriela Romero Rivera - octubre 19, 2021octubre 19, 20210 Volaris celebró el inicio de operaciones de Volaris El Salvador como la primera aerolínea de bandera nacional de ultra bajo costo. Durante el evento inaugural, Enrique Beltranena, director general de Volaris, agradeció la confianza y apoyo de la Autoridad de Aviación Civil (AAC) y del gobierno salvadoreño para concretar este
Turismo será una herramienta de reconciliación social para el país: Sectur Estilo de Vida Negocios por Karen Rivera - octubre 17, 20210 De acuerdo con el secretario de Turismo, la actual administración la filosofía y los principios del turismo son hacer de esta actividad una herramienta de reconciliación social, con generación de divisas, fortalecimiento de la inversión, desarrollo de empresas, creación de empleos y el fomento del bienestar. Así lo manifestó en la
México: Continua los aumentos de las tasas Economía y Finanzas por Eirini Tsekeridou - octubre 5, 20210 “El PIB de México creció un 19.56% interanual en el segundo trimestre de 2021, debido principalmente a efectos de base. Sin embargo, la actividad económica posiblemente se contraiga en el tercer trimestre, debido a la tercera ola de Covid-19, una menor producción petrolera y alteraciones en la cadena de suministro.