Mercancías no petroleras sustentan dinamismo económico Economía y Finanzas por Arnulfo Rodríguez - agosto 25, 20210 Después de haber registrado un déficit de 3.9 mil millones de USD en 2019, la cuenta corriente se revirtió significativamente y mostró un superávit de 26.1 mil millones de USD en 2020 (Gráfica 1). En términos de PIB, el superávit de cuenta corriente se ubicó en 2.4% (Gráfica 2). La
Sube IMEF a 6.0% pronóstico para economía mexicana en 2021 Economía y Finanzas por Karen Rivera - agosto 14, 2021agosto 14, 20210 El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) revisó al alza de manera marginal su estimado de crecimiento económico para este año a 6.0 por ciento desde el 5.9 por ciento previo, lo que significa su séptimo mes de mejoría de forma consecutiva. De acuerdo con los resultados de la encuesta
Marketplaces luchan contra piratería y buscan defender la Propiedad Intelectual Negocios por Redacción - agosto 14, 2021agosto 14, 20210 La piratería y falsificación son problemas crecientes que afectan desde artículos de lujo, productos farmacéuticos hasta productos de consumo cotidiano. De acuerdo con David Heimsatz, consultor de servicios jurídicos de ClarkeModet México, empresa especializada en temas de Propiedad Industrial e Intelectual, el 85% de los mexicanos ha consumido productos piratas
Empoderar a las mujeres representaría un crecimiento de 20 mdd del PIB mundial Economía y Finanzas por Adriana Dupita* - agosto 9, 20210 Empoderar y empoderar a las mujeres para que participen plenamente en la economía moderna encendería la llama del crecimiento mundial. Solo como ejercicio, Bloomberg Economics estimó un aumento en la producción [económica mundial] si las oportunidades de trabajo y educación disponibles para las mujeres coinciden con las de los hombres: Convergencia
Producir cerveza mexicana de calidad y sin riesgo Mundo Verde por Karen Rivera - agosto 6, 20210 Hoy se festeja el Día Internacional de la Cerveza en más de 200 ciudades de 50 países alrededor del mundo. Previo a pandemia por SARS-CoV-2, amantes de la cebada brindaban en pubs, cervecerías y bares repletos. Con la posibilidad de contagios de COVID-19 latente, las restricciones para salvaguardar la salud de
Apetito por riesgo…. Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 30, 20210 En la sesión, el Indicador Base de Percepción de riesgo global (IBP) se ubicó en -422 unidades, lo que significa apetito por riesgo alto. Lo anterior se dio ante la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá su política monetaria acomodaticia por más tiempo, mientras que aún existen riesgos para
Con propuesta fiscal del IMEF el SAT recaudaría 350 mil mdp adicionales Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - julio 21, 2021julio 21, 20210 Con el objetivo de promover la recuperación económica y la inversión, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ha propuesto medidas fiscales, tal como lo había anunciado en abril pasado, en dicho documento que hará llegar a las autoridades pertinentes, destaca de manera contundente generalizar el Impuesto al Valor
Rogelio Ramírez de la O asume cargo como secretario de Hacienda y Crédito Público Economía y Finanzas por Secretaria de Hacienda y Crédito Público - julio 16, 20210 Rogelio Ramírez de la O asume el cargo como secretario de Hacienda y Crédito Público. El Ejecutivo Federal envío a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión la ratificación ante la Cámara de Diputados. El secretario Ramírez de la O sustituye a Arturo Herrera Gutiérrez, quien está propuesto para
Aviación en México contribuye con mil 955 millones de dólares al PIB Negocios por Karen Rivera - julio 16, 20210 La aviación en México actualmente contribuye con mil 955 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y genera casi 35 mil empleos, asimismo se dispone de una red aeroportuaria integrada por 76 aeropuertos: 56 internacionales y 20 nacionales, operando mil 765 rutas origen-destino, de las cuales 143 nos
Países Emergentes después de la Fed Economía y Finanzas por Ostrum AM - julio 2, 2021julio 2, 20210 Esta semana, nos centramos en la reacción de los mercados emergentes después de la reunión del comité el 15-16 de junio de 2021. Los mercados emergentes siguen siendo sensibles a cualquier cambio en la dirección de la política monetaria de EEUU. Los países emergentes se enfrentan a un endurecimiento de