PIB Global y pronósticos Economía y Finanzas por Greg Hadjihan - septiembre 30, 20210 En nuestra opinión, el crecimiento global en 2021 seguirá siendo fuerte, aunque una reactivación global general se ve cada vez menos probable. La diseminación de la variante Delta del COVID-19 podría limitar un regreso a la normalidad y empleo pleno. Creemos que los próximos meses serán cruciales para determinar la
Movimiento STEAM y Banco Interamericano de Desarrollo presentan Reporte de Indicadores STEM para México Actualidad Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - septiembre 28, 20210 Movimiento STEAM, asociación sin fines de lucro que impulsa la educación y el talento STEAM con visión social e incluyente, en línea con su compromiso por generar acciones que beneficien de la Educación STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), con el apoyo del Banco Interamericano
Banxico aumenta expectativas de crecimiento del PIB a 6.2% en 2021 Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - septiembre 2, 20210 En días pasados en conferencia de prensa para dar a conocer el reporte trimestral, el Banco de México (Banxico) dio a conocer que sus expectativas de crecimiento para este año, las cuales son optimistas, ya que a partir de la reactivación económica del país, el PIB puede cerrar el 2021
Wyndham Grand Mexico City & Esplendor by Wyndham La Condesa: apuestan por el turismo de reuniones y eventos Negocios por Gabriela Romero Rivera - agosto 31, 2021agosto 31, 20210 Wyndham Grand Mexico City & Esplendor by Wyndham La Condesa, llegan a la Ciudad de México en un complejo a grand escala que busca sumarse a la oferta de valor de la industria de turismo y reuniones, convirtiéndose en ese lugar que todo viajero y visitante local no podrán perderse,
Mercancías no petroleras sustentan dinamismo económico Economía y Finanzas por Arnulfo Rodríguez - agosto 25, 20210 Después de haber registrado un déficit de 3.9 mil millones de USD en 2019, la cuenta corriente se revirtió significativamente y mostró un superávit de 26.1 mil millones de USD en 2020 (Gráfica 1). En términos de PIB, el superávit de cuenta corriente se ubicó en 2.4% (Gráfica 2). La
Sube IMEF a 6.0% pronóstico para economía mexicana en 2021 Economía y Finanzas por Karen Rivera - agosto 14, 2021agosto 14, 20210 El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) revisó al alza de manera marginal su estimado de crecimiento económico para este año a 6.0 por ciento desde el 5.9 por ciento previo, lo que significa su séptimo mes de mejoría de forma consecutiva. De acuerdo con los resultados de la encuesta
Marketplaces luchan contra piratería y buscan defender la Propiedad Intelectual Negocios por Redacción - agosto 14, 2021agosto 14, 20210 La piratería y falsificación son problemas crecientes que afectan desde artículos de lujo, productos farmacéuticos hasta productos de consumo cotidiano. De acuerdo con David Heimsatz, consultor de servicios jurídicos de ClarkeModet México, empresa especializada en temas de Propiedad Industrial e Intelectual, el 85% de los mexicanos ha consumido productos piratas
Empoderar a las mujeres representaría un crecimiento de 20 mdd del PIB mundial Economía y Finanzas por Adriana Dupita* - agosto 9, 20210 Empoderar y empoderar a las mujeres para que participen plenamente en la economía moderna encendería la llama del crecimiento mundial. Solo como ejercicio, Bloomberg Economics estimó un aumento en la producción [económica mundial] si las oportunidades de trabajo y educación disponibles para las mujeres coinciden con las de los hombres: Convergencia
Producir cerveza mexicana de calidad y sin riesgo Mundo Verde por Karen Rivera - agosto 6, 20210 Hoy se festeja el Día Internacional de la Cerveza en más de 200 ciudades de 50 países alrededor del mundo. Previo a pandemia por SARS-CoV-2, amantes de la cebada brindaban en pubs, cervecerías y bares repletos. Con la posibilidad de contagios de COVID-19 latente, las restricciones para salvaguardar la salud de
Apetito por riesgo…. Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 30, 20210 En la sesión, el Indicador Base de Percepción de riesgo global (IBP) se ubicó en -422 unidades, lo que significa apetito por riesgo alto. Lo anterior se dio ante la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá su política monetaria acomodaticia por más tiempo, mientras que aún existen riesgos para