Con propuesta fiscal del IMEF el SAT recaudaría 350 mil mdp adicionales Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - julio 21, 2021julio 21, 20210 Con el objetivo de promover la recuperación económica y la inversión, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ha propuesto medidas fiscales, tal como lo había anunciado en abril pasado, en dicho documento que hará llegar a las autoridades pertinentes, destaca de manera contundente generalizar el Impuesto al Valor
Rogelio Ramírez de la O asume cargo como secretario de Hacienda y Crédito Público Economía y Finanzas por Secretaria de Hacienda y Crédito Público - julio 16, 20210 Rogelio Ramírez de la O asume el cargo como secretario de Hacienda y Crédito Público. El Ejecutivo Federal envío a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión la ratificación ante la Cámara de Diputados. El secretario Ramírez de la O sustituye a Arturo Herrera Gutiérrez, quien está propuesto para
Aviación en México contribuye con mil 955 millones de dólares al PIB Negocios por Karen Rivera - julio 16, 20210 La aviación en México actualmente contribuye con mil 955 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y genera casi 35 mil empleos, asimismo se dispone de una red aeroportuaria integrada por 76 aeropuertos: 56 internacionales y 20 nacionales, operando mil 765 rutas origen-destino, de las cuales 143 nos
Países Emergentes después de la Fed Economía y Finanzas por Ostrum AM - julio 2, 2021julio 2, 20210 Esta semana, nos centramos en la reacción de los mercados emergentes después de la reunión del comité el 15-16 de junio de 2021. Los mercados emergentes siguen siendo sensibles a cualquier cambio en la dirección de la política monetaria de EEUU. Los países emergentes se enfrentan a un endurecimiento de
La economía digital, como nueva oportunidad para las mujeres emprendedoras: Ana Victoria García Economía y Finanzas por Redacción - junio 25, 20210 En el marco del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (27 de junio) instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como la oportunidad para crear conciencia acerca de su contribución en el desarrollo sostenible y la economía global. Ana Victoria García, fundadora de Victoria147,
IMEF estima que economía puede crecer más del 5% en 2021 Economía y Finanzas por Karen Rivera - junio 10, 2021junio 10, 20210 El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) elevó de 4.8 a 5.5 por ciento la estimación de PIB 2021, debido a la evolución de la mayoría de los últimos datos sobre la actividad económica. Lo anterior lo informó el Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF el miembro más
Crecimiento de PIB cerrará en 6% en 2021: Banxico Economía y Finanzas por Redacción - junio 3, 20210 Banco de México anticipa PIB de 6.0% para 2021 y de 3.0% para 2022, desde 4.8% y 3.3% previos. En su informe trimestral (IT) al 1T21, Banco de México señaló que un primer trimestre de 2021 mejor que el previsto, perspectivas positivas para la demanda externa, y el avance en
Despliega WTTC intensa participación en Arabia Saudita Negocios por WTTC - mayo 31, 20210 Tras realizarse exitosamente la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo en Cancún, Quintana Roo, México, primer evento internacional del turismo que estableció la plataforma para la recuperación de este sector, una importante delegación de miembros del WTTC participó en un foro de discusión y análisis en Arabia Saudita. Miembros del
México: Lectura del PIB mejor de lo esperado – permanece sobreponderado Columnas por Mathieu Racheter - mayo 28, 20210 Aunque todavía está en territorio negativo en términos interanuales, la actividad económica aumentó 0.8% intertrimestral en el primer trimestre de 2021, mientras México continúa recuperándose de la recesión inducida por el Covid-19. Para Mathieu Racheter, analista de investigación de estrategias de mercados emergentes en Julius Baer, se espera que la
Qué viene en la semana: La medición del auge del consumidor de EE. UU. Columnas por Christian Gattiker - mayo 18, 20210 El debate sobre la inflación no está fuera de la escena, por supuesto, pero en la próxima semana saldrán a la luz muchos otros aspectos que dan forma al mundo en estos días. La semana pasada se trató mucho del panorama general de las impresiones de inflación. Es probable que esta