Continuarán recortes de tasas de Banxico Economía y Finanzas por Redacción - febrero 23, 20210 Las expectativas de analistas consultados por Citibanamex, estiman que Banco de México (Banxico) realizará un recorte de 25 pb, el 25 de marzo, fecha en que se realizará el anuncio por parte de la institución. El consenso sigue viendo la tasa de política monetaria en 3.75% tanto para finales de
Congresos y convenciones impulsa negocios como pinturas, tintas y recubrimientos Negocios por Mercedes Nolasco - febrero 16, 20210 La industria de congresos y convenciones es una de las más estructuradas a escala global, la cual incide sobre muchas otras como la de pinturas, tintas y recubrimientos, al congregar a miles de personas en un solo espacio para informarse, conocer y descubrir temas de interés, además de innovaciones relevantes
Crecimiento en EE.UU.: Estímulos fiscales para impulsar el crecimiento más allá de su potencial Economía y Finanzas por David Kohl - febrero 16, 20210 Por David Kohl, Chief Economist El segundo gran estímulo fiscal en Estados Unidos durante la pandemia de Covid-19 impulsara el crecimiento más allá de su potencial en 2021. En Julius Baer hemos incrementado nuestro pronóstico de crecimiento del PIB en Estados Unidos de 5.1% a 6.4%, mientras la inflación pasará de
México con Crecimiento Solido: Julius Baer Economía y Finanzas por Mathieu Racheter - febrero 3, 20210 Por: Mathieu Racheter, analista de investigación de estrategias en mercados emergentes de Julius Baer Aunque todavía en territorio negativo en términos interanuales, la actividad económica aumentó un sólido 3,1% en el cuarto trimestre contra el trimestre anterior, recuperando 70% de las pérdidas de la primera mitad de 2020. De cara al futuro,
FMI anticipa mayor recuperación económica para 2021 Economía y Finanzas por Redacción - enero 28, 20210 El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó en la actualización de su reporte Perspectivas Económicas Mundiales, mejoró su estimación de crecimiento para la economía mexicana en 2021 a 4.3% desde el 3.5% estimado en octubre del año pasado y a 2.5% desde el 2.3% estimado previamente para 2022. La revisión estuvo motivada por la
Crecimiento de la eurozona: Julius Baer espera recuperación en segundo trimestre de 2021 Economía y Finanzas por David Kohl - enero 26, 20210 Por: David Kohl, economista jefe de Julius Baer De acuerdo con el análisis de David Kohl, economista en jefe de Julius Baer, el confinamiento en varios países de la eurozona afectará el crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2021. Sin embargo, se espera una fuerte recuperación en el segundo trimestre,
2021 y las Posibilidades de Recuperación Economía y Finanzas por Yves Bonzon - enero 26, 20210 Por: Yves Bonzon, Director de Inversiones del Grupo en Julius Baer Mientras la segunda ola de la pandemia del Covid-19 ha resultado ser más intensa de lo esperado, las medidas tomadas por los distintos gobiernos para preservar los sistemas de salud afectan a la recuperación a corto plazo. Se suma el
Lenta recuperación económica por contagios y lenta vacunación Economía y Finanzas por BBVA - enero 22, 20210 De acuerdo con el Informe “Situación México” correspondiente al primer trimestre de 2021 la recuperación económica podría retrasarse debido a la lenta aplicación de la vacuna y al repunte en los contagios que se ha presentado en el país, por lo que BBVA México considera que esto le imprime un
Un camino difícil hacia la recuperación Columnas por Axel Botte - noviembre 26, 20200 Por: Axel Botte, Estatega de OStrum Asset Management, filial de Natixis IM Los mercados financieros parecen estar aceptando que el camio hacia una recuperación económica, ahora visible gracias a los avances de una vacuna, sigue siendo un campo minado. El riesgo político es de nuevo una noticia antes del día de
PIB se contraerá 9% en noviembre, según el IMEF Economía y Finanzas por Redacción - noviembre 17, 20200 El pronóstico del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) para el desempeño de la actividad económica, mejoró y de estimar una contracción de 10% pasó a una caída de 9% este año, según la encuesta mensual de expectativas económicas. En un año por demás complicado por la incertidumbre causada por