FMI anticipa mayor recuperación económica para 2021 Economía y Finanzas por Redacción - enero 28, 20210 El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó en la actualización de su reporte Perspectivas Económicas Mundiales, mejoró su estimación de crecimiento para la economía mexicana en 2021 a 4.3% desde el 3.5% estimado en octubre del año pasado y a 2.5% desde el 2.3% estimado previamente para 2022. La revisión estuvo motivada por la
Crecimiento de la eurozona: Julius Baer espera recuperación en segundo trimestre de 2021 Economía y Finanzas por David Kohl - enero 26, 20210 Por: David Kohl, economista jefe de Julius Baer De acuerdo con el análisis de David Kohl, economista en jefe de Julius Baer, el confinamiento en varios países de la eurozona afectará el crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2021. Sin embargo, se espera una fuerte recuperación en el segundo trimestre,
2021 y las Posibilidades de Recuperación Economía y Finanzas por Yves Bonzon - enero 26, 20210 Por: Yves Bonzon, Director de Inversiones del Grupo en Julius Baer Mientras la segunda ola de la pandemia del Covid-19 ha resultado ser más intensa de lo esperado, las medidas tomadas por los distintos gobiernos para preservar los sistemas de salud afectan a la recuperación a corto plazo. Se suma el
Lenta recuperación económica por contagios y lenta vacunación Economía y Finanzas por BBVA - enero 22, 20210 De acuerdo con el Informe “Situación México” correspondiente al primer trimestre de 2021 la recuperación económica podría retrasarse debido a la lenta aplicación de la vacuna y al repunte en los contagios que se ha presentado en el país, por lo que BBVA México considera que esto le imprime un
Un camino difícil hacia la recuperación Columnas por Axel Botte - noviembre 26, 20200 Por: Axel Botte, Estatega de OStrum Asset Management, filial de Natixis IM Los mercados financieros parecen estar aceptando que el camio hacia una recuperación económica, ahora visible gracias a los avances de una vacuna, sigue siendo un campo minado. El riesgo político es de nuevo una noticia antes del día de
PIB se contraerá 9% en noviembre, según el IMEF Economía y Finanzas por Redacción - noviembre 17, 20200 El pronóstico del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) para el desempeño de la actividad económica, mejoró y de estimar una contracción de 10% pasó a una caída de 9% este año, según la encuesta mensual de expectativas económicas. En un año por demás complicado por la incertidumbre causada por
Fitch ratifica calificación crediticia de México y la mantiene con perspectiva estable Economía y Finanzas por Redacción - noviembre 12, 20200 La calificación crediticia de México se mantiene estable en la categoría de grado de inversión. En este sentido, el sector público y privado de México continúan teniendo acceso a condiciones favorables en los mercados internacionales, especialmente en la coyuntura económica actual. De acuerdo con lo anterior, la agencia calificadora Fitch Ratings
China y el resto del mundo Columnas por Philippe Waechter, - octubre 20, 20200 Por: Philippe Waechter, Director de investigación económica en Ostrum Asset Management, filial de Natixis IM La economía china se está normalizando. La fase de alerta sanitaria ha pasado y el crecimiento se reanuda. El mercado es más bien concéntrico y ya no es una fuente de ímpetu fuerte para el resto
El Plan de Desarrollo Integral es la llave para atender las causas estructurales de la migración Actualidad Mundo Verde por CEPAL - septiembre 24, 20200 El Plan de Desarrollo integral (PDI) para el norte de Centroamérica y México es la llave para atender las causas estructurales de la migración, porque busca crear un espacio de desarrollo sostenible estimulando el crecimiento económico, promoviendo el acceso universal a los derechos sociales, impulsando la resiliencia al cambio climático
Paquete económico 2021 basado en supuestos de PIB e ingresos relativamente optimistas Economía y Finanzas por Javier Amador / David Cervantes / Arnulfo Rodríguez / Saidé Salazar / Carlos Serran - septiembre 9, 20200 Por Javier Amador / David Cervantes / Arnulfo Rodríguez / Saidé Salazar / Carlos Serrano Consideramos que el paquete económico 2021 mantiene la disciplina fiscal al proponer una meta de balance primario de 0.0% del PIB para el próximo año. Este paquete económico proyecta Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) de