INTERprotección evoluciona al plano digital con seguros multisector y asequibles Actualidad por Gabriela Romero Rivera - septiembre 3, 2020septiembre 3, 20200 Este año, INTERprotección, broker de seguros mexicano, decidió agregar a sus productos opciones individuales, lanzando seguros que ellos mismos desarrollaron y su plataforma en línea para facilitar la adquisición de un seguro de una manera más rápida y sencilla. En relación, el sector asegurador representa el 2.3% del Producto Interno Bruto
World Meetings Forum regresa a Los Cabos, turismo de reunios representa 7 MMDP Negocios por Redacción - agosto 27, 20200 Los Cabos y Baja California Sur (BCS) se encuentran listos para recibir y atender al turismo de reuniones, bajo los más estrictos controles sanitarios y de calidad, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del estado, Luis Humberto Araiza López, luego de participar en un encuentro virtual, donde
Universalizar la conectividad y asequibilidad a las tecnologías digitales: CEPAL Tecnologia por Redacción - agosto 27, 20200 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) instó hoy a garantizar y universalizar la conectividad y asequibilidad a las tecnologías digitales para enfrentar los impactos provocados por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en la región. Para ello, propuso cinco líneas de acción que incluyen construir una sociedad
Banxico pronostica que COVID-19 puede tirar economía al 12.8% Economía y Finanzas por Karen Rivera - agosto 27, 20200 Por Karen Rivera Por la pandemia ocasionada por el COVID-19 la economía se ha visto muy afectada, ya que el costo humano también ha sido muy alto, así se dio a conocer en conferencia de prensa virtual con motivo del informe trimestral abril-junio, por ello es que se plantea un escenario
Aerolíneas deben buscar sinergias con los Estados: Luis Araiza Negocios por Redacción - agosto 2, 20200 Frente a la crisis financiera que enfrentan, motivada principalmente por la pandemia del coronavirus (Covid-19) y que ha impactado su liquidez, la estrategia de las aerolíneas mexicanas ha apuntado a un reacomodo de sus operaciones, a fin de optimizar recursos y mantenerse a flote, señaló Luis Humberto Araiza López, presidente
Natixis IM | Perspectivas de Inversión Columnas por Craig Burelle - julio 23, 20200 Por Craig Burelle, Analista de Investigación de Macroestrategias de Loomis Sayles, filial de Natixis IM. La economía global se está trasladando de la fase de desaceleración del ciclo crediticio a la recuperación crediticia. El crecimiento es débil pero estabilizador y la flexibilidad de las políticas ha prevalecido tanto del lado monetario
Refrenda Baja California Sur liderazgo con Distintivo Blue Flag Actualidad Economía y Finanzas Estilo de Vida por Gabriela Romero Rivera - junio 22, 20200 Baja California Sur (BCS) acaba de refrendar su liderazgo nacional en playas, de acuerdo con los resultados del Distintivo Internacional Blue Flag, el cual certifica a los destinos costeros que han alcanzado la excelencia en gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios, actividades de educación ambiental y calidad del agua. “El
La recuperación económica de México será lenta y con forma de raíz cuadrada Economía y Finanzas por Arnulfo Rodríguez / Carlos Serrano - junio 20, 2020junio 20, 20200 Pero dado nuestro sesgo de pronóstico a la baja que sitúa el crecimiento del PIB en 2020 cerca del límite inferior de -12% en nuestro rango de -6% a -12%, la recuperación de dicho nivel ocurriría hasta después de 2025. Por Arnulfo Rodríguez / Carlos Serrano Las medidas de distanciamiento social provocadas
Los Cabos reabre y es destino confiable Actualidad Estilo de Vida Negocios por Gabriela Romero Rivera - junio 15, 2020junio 15, 20200 El turismo representa más de 70% del PIB de la entidad y arrastra a otros tres sectores: construcción de hoteles, agricultura y pesca. Además, genera más de 100,000 empleos directos y otro número igual de indirectos. Baja California Sur, uno de los destinos de la industria sin chimeneas más importantes de
Deuda pública podría incrementarse 15 puntos porcentuales de PIB en 2020 Economía y Finanzas por Arnulfo Rodríguez / Carlos Serrano - junio 10, 2020junio 10, 20200 Por Arnulfo Rodríguez / Carlos Serrano En el reporte realizado por BBVA México se dice que las caídas anuales del PIB real entre 7 y 12 por ciento en 2020 provocarían que el Saldo Histórico se elevaran los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) de 44.7% a 53.4% y 59.2% del