WTTC otorga el Sello de Viaje Seguro a Los Cabos Actualidad Negocios por Gabriela Romero Rivera - junio 9, 2020junio 9, 20200 “Certeza y confianza serán las constantes de nuestra nueva normalidad para el visitante, trabajadores del sector y habitantes del estado”: Carlos Mendoza Davis. Los Cabos, Baja California Sur, se convirtió en el primer destino del Pacífico en recibir el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) que otorga el Consejo Mundial
PIB puede contraerse 8.8% en 2020: Banxico Economía y Finanzas por Karen Rivera - mayo 28, 2020mayo 28, 20200 La pandemia mantiene paralizada la economía por la distancia social. Por Karen Rivera El impacto del Covid-19 en la economía mexicana será fuerte, por ello Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México informó que la contracción será de 8.8 por ciento que dependerá de los riesgos que se concreten de
¿Cómo puede EEUU encontrar un impulso equilibrado después de tal impacto? Columnas por Philippe WAECHTER - mayo 28, 2020mayo 28, 20200 Por Philippe WAECHTER, Director de investigación económica de Ostrum Asset Management, filial de Natixis IM La caída en la actividad en EEUU está fuera de toda proporción comparado con las recesiones del pasado. Un regreso a la normalidad, a la dinámica antes de la crisis sanitaria, supondría un avance de todos
WTTC lanza Sello de Seguridad Global para impulsar turismo Actualidad Negocios por Gabriela Romero Rivera - mayo 27, 2020mayo 27, 20200 La marca de seguridad brindará confianza a los viajeros sobre las medidas de higiene y sanitización en hoteles, restaurantes, aerolíneas, cruceros, transportes y otros establecimientos. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento del Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp), que será
100 millones de empleos en riesgo en sector turismo en el mundo: WTTC Actualidad Negocios por Gabriela Romero Rivera - abril 29, 20200 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo alerta a los países del G20 sobre la magnitud de la crisis por la emergencia sanitaria. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), aumentó de 75 a 100 millones el número de empleos que están en riesgo de
Solidaridad Actualidad Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - abril 7, 20200 Igor de Maack, gestor de fondos y vocero, DNCA, filial de Natixis IM Rara vez asociada con el mundo de las finanzas, esta palabra se ha vuelto más popular desde el surgimiento de la crisis de salud pública que el mundo enfrenta actualmente; la solidaridad demostrada por las autoridades monetarias a
ICC Mundial pide salvar a nuestras MIPYMEs Actualidad Economía y Finanzas Negocios por Gabriela Romero Rivera - abril 2, 20200 María Fernanda Garza Merodio destacó que son el riel fundamental por donde corre la economía de México al generar el 52 por ciento del PIB y el 68 por ciento de los empleos formales. Porque las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs) y sus trabajadores, así como los empresarios y trabajadores
Resiliencia Actualidad Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - abril 1, 20200 Comentario de Igor de Maack, gestor de fondos y vocero, DNCA, filial de Natixis IM Londres, 31 de marzo, 2020.- La psicóloga estadounidense Emmy Werner fue la primera en usar el término ‘resiliencia’ para definir la capacidad de un individuo de recuperarse del trauma. Esta teoría, retomada por el neuro psiquiatra
Efectos en la actividad económica de “Un día sin nosotras” Economía y Finanzas por Guillermo Jr. Cárdenas / Luis Antonio Espinosa / Juan José Li Ng / Carlos Serrano - marzo 7, 20200 El impacto económico de “Un día sin nosotras” se estima que podría llegar a 34,571 millones de pesos: 23,200 millones de pesos en actividades económicas remuneradas y 11,371 millones de pesos por trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados. Por Guillermo Jr. Cárdenas / Luis Antonio Espinosa / Juan
Guanajuato demuestra su grandeza, ante nulo crecimiento de la economía nacional Negocios por Gabriela Romero Rivera - marzo 5, 20200 El estado es el 5to. destino nacional en turismo de reuniones, una industria que vale 25 mil millones de dólares en México. Ante los momentos de crisis económica por el nulo desarrollo del país, Guanajuato demuestra su grandeza con la atracción de inversiones y la generación de empleos, dijo el gobernador,