ICC Mundial pide salvar a nuestras MIPYMEs Actualidad Economía y Finanzas Negocios por Gabriela Romero Rivera - abril 2, 20200 María Fernanda Garza Merodio destacó que son el riel fundamental por donde corre la economía de México al generar el 52 por ciento del PIB y el 68 por ciento de los empleos formales. Porque las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs) y sus trabajadores, así como los empresarios y trabajadores
Resiliencia Actualidad Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - abril 1, 20200 Comentario de Igor de Maack, gestor de fondos y vocero, DNCA, filial de Natixis IM Londres, 31 de marzo, 2020.- La psicóloga estadounidense Emmy Werner fue la primera en usar el término ‘resiliencia’ para definir la capacidad de un individuo de recuperarse del trauma. Esta teoría, retomada por el neuro psiquiatra
Efectos en la actividad económica de “Un día sin nosotras” Economía y Finanzas por Guillermo Jr. Cárdenas / Luis Antonio Espinosa / Juan José Li Ng / Carlos Serrano - marzo 7, 20200 El impacto económico de “Un día sin nosotras” se estima que podría llegar a 34,571 millones de pesos: 23,200 millones de pesos en actividades económicas remuneradas y 11,371 millones de pesos por trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados. Por Guillermo Jr. Cárdenas / Luis Antonio Espinosa / Juan
Guanajuato demuestra su grandeza, ante nulo crecimiento de la economía nacional Negocios por Gabriela Romero Rivera - marzo 5, 20200 El estado es el 5to. destino nacional en turismo de reuniones, una industria que vale 25 mil millones de dólares en México. Ante los momentos de crisis económica por el nulo desarrollo del país, Guanajuato demuestra su grandeza con la atracción de inversiones y la generación de empleos, dijo el gobernador,
El peso mexicano se aprecia y desafía coronavirus Economía y Finanzas Negocios por Gabriela Romero Rivera - febrero 19, 20200 Para la segunda mitad del año, entre los temas que podría generar volatilidad en la cotización del peso frente al dólar está una disminución en el diferencial de tasas, el cual se espera que se reduzca a 4.75 puntos porcentuales hacia finales de la primera mitad del 2020 (esperamos dos reducciones adicionales por
T-MEC y su impacto en el Real Estate Economía y Finanzas Inmobiliario Negocios por Gabriela Romero Rivera - febrero 5, 20200 Su ratificación repuntará la actividad industrial y la inversión extranjera directa. México y Estados Unidos han ratificado el T-MEC, sin embargo, Canadá anunció apenas el inicio del proceso de ratificación del mismo el día 27 de enero pasado. Su proceso debe finalizar durante el primer trimestre de 2020, lo que provocará
Sectores agropecuario y financiero, claves para el crecimiento de la economía: BBVA México Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - noviembre 21, 20190 La Situación Regional Sectorial de BBVA México, sectores con tendencia negativa en 2019 replicarán en 2020. BBVA México prevé que habrá poca inversión privada al final de 2019 , así se anunció durante la presentación del reporte Situación Regional Sectorial, sin embargo al cierre del primer semestre del año, cuatro sectores de