BIVA celebra Grito por emisión de $2,500 millones por parte de Total Play Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - noviembre 4, 2024noviembre 4, 20240 La Bolsa Institucional de Valores (BIVA) celebra Grito BIVA por la emisión de certificados bursátiles fiduciarios por un monto de 2,500 millones de pesos por parte de Total Play. La colocación se realizó a 3 años, con una Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) + 300 puntos base. Con esta
Viajes de negocios a nivel global alcanzarán un récord de 1,5 mil billones de dólares en 2024 Mundo Verde por Mercedes Nolasco - octubre 21, 2024octubre 21, 20240 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) señaló que los viajes de negocios a nivel global superarán los niveles previos a la pandemia este año, para alcanzar un récord de 1,5 mil billones de dólares. Según el informe “Tendencias de Impacto Económico 2024", elaborado por
Las PyMES deben ser sostenibles: Conoce cómo en este Foro Mundo Verde por Redacción - octubre 15, 20240 En México, las pequeñas y medianas empresas representan más del 90% de las compañías, produciendo más del 52% del PIB nacional, según datos del INEGI. Este sector, que genera más del 70% del empleo en todo el mundo (ONU), es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico a nivel global, sin embargo, enfrenta un gran
Banxico: la decisión de hoy confirma que seguirá baja de tasas Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con información de Banxico, INEGI, BEA, Bloomberg y estimaciones propias. - septiembre 26, 2024septiembre 26, 20240 Banxico bajó la tasa de interés un cuarto de punto porcentual, a 10.50%.* Confirmamos nuestra expectativa de que el banco central optará por hacer recortes continuos de 25pb en lo que queda de 2024 y en 2025, para cerrar este año en 10.0% y el próximo en 8.0%. EUA: la tercera estimación
Banxico, con posibilidad esta semana de recortar 50pbs su tasa de interés de fondeo: CIBanco Economía y Finanzas por CiBanco - septiembre 24, 20240 Este jueves 26 de septiembre, Banco de México celebra su reunión de política monetaria. Parece haber un consenso en que la junta de gobierno anuncie un recorte en la tasa de interés de fondeo. Sin embargo, después de lo anunciado por la Fed, la gran pregunta que resta resolver es
Actividad económica sorprende al alza en julio Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con información INEGI, Banxico y Bloomberg - septiembre 23, 2024septiembre 23, 20240 En Julio, el IGAE repuntó más de lo anticipado 0.6% mensual (consenso: 0.2%). Sin embargo, considerando la debilidad de la demanda externa, la desaceleración en generación de empleos, la caída proyectada en el gasto público y elevado nivel de incertidumbre que afectaría las decisiones de inversión, seguimos anticipando un crecimiento
Cuatro criterios ASG para realizar inversiones inmobiliarias Mundo Verde por Alberto Vázquez, Socio Líder del Sector Inmobiliario y Alicia Moreno, Directora de Asesoría en Estrategia ASG de KPMG México - septiembre 6, 2024septiembre 6, 20240 El fuerte apetito global por inversiones sostenibles en el sector real estate se ve reflejado en diversos mecanismos e instrumentos financieros. Desde diciembre de 2013 hasta noviembre de 2023, los componentes del índice FTSE EPRA/NAREIT Developed Europe y los integrantes de la European Public Real Estate Association (EPRA) emitieron un
Se anticipa menor crecimiento del PIB y mayor tipo de cambio Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con información de IMSS, INEGI, Banxico y Bloomberg. - septiembre 5, 2024septiembre 6, 20240 De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas publicada hoy disminuyeron las estimaciones de crecimiento del PIB para 2024 y 2025 a 1.5% y 1.4%, respectivamente. Las proyecciones para tipo de cambio al cierre de 2024 y 2025 aumentaron a 19.50 y 19.85 pesos por dólar, mismo orden. Las expectativas
Expectativas económicas en México se desintenciva en el segundo semestre Economía y Finanzas por BANCO BASE - agosto 31, 2024agosto 31, 20240 La Comisión de Puntos Constitucionales ha aprobado la reforma para la eliminación de organismos autónomos, lo que probablemente lleve a la desaparición de organismos que procuran la competencia en sectores clave en México, específicamente el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Reguladora de Energía
Se confirma resiliencia del PIB de EUA al segundo trimestre Economía y Finanzas por Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex - agosto 31, 20240 El segundo estimado de crecimiento del PIB de EUA del 2T24 fue de 3.0% anual (2.8% la primera estimación) desde 1.4% del trimestre previo. La revisión al alza se explica por un mayor consumo. Se confirma resiliencia del PIB de EUA al segundo trimestre. La inversión fue uno de los componentes