Habrá pausa durante la próxima decisión de política monetaria: Banco de México Economía y Finanzas por Redacción - abril 5, 2024abril 7, 20240 En la Encuesta Citibanamex de Expectativas del viernes 5 de abril del present4e año, 12 de los 32 participantes estiman un recorte a la tasa de interés durante la próxima reunión en mayo, mientras que 18 encuestados proyectan un siguiente recorte hasta junio, y un participante pronostica ese movimiento hasta
El sector asegurador puede contribuir a mitigar el cambio climático Mundo Verde por Gabriela Romero Rivera - abril 4, 20240 La industria aseguradora es clave en el desarrollo sostenible frente a diversos fenómenos globales, como el cambio climático, pues más allá de proporcionar resiliencia financiera en caso de desastres, tiene el papel estratégico de promover acciones que prevengan y reduzcan los efectos negativos de eventos de la naturaleza que se
La IA contribuirá al PIB mundial Economía y Finanzas Tecnologia por Vicente Anguiano - marzo 11, 20240 De acuerdo con la firma PWC, el Producto Interno Bruto mundial en 2030 podría ser hasta un 14% mayor como resultado de la inteligencia artificial (IA). Estamos hablando de 15.7 billones de dólares adicionales; de esta cifra 6.6 billones –42%- se generarán como consecuencia del incremento de la productividad y
Naciones Unidas insta a acelerar las acciones y el financiamiento para avanzar hacia la igualdad de género Actualidad por Mercedes Nolasco / Redacción - marzo 8, 2024marzo 8, 20240 La igualdad de género es uno de los mayores retos en materia de derechos humanos y está lejos de lograrse, por la alarmante falta de financiamiento en las medidas destinadas a este fin. Es decir, representa un déficit anual global de 360,000 millones de dólares en las iniciativas destinadas a alcanzar la
“BIVA Mujeres 2024” en pro de la diversidad y la inclusión de las mujeres como clave para el desarrollo económico y social de México Actualidad por Mercedes Nolasco - marzo 7, 20240 En el marco del Día Internacional de la Mujer y como parte de los esfuerzos realizados para promover la diversidad y una mayor inclusión de las mujeres como pilares fundamentales y agentes de cambios para alcanzar un mayor desarrollo económico y social de México, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA)
La violencia de género en México se mantiene elevada, incluso ha aumentado Actualidad por Citibanamex Estudios Económicos con información de INEGI y SHCP. - marzo 4, 20240 La violencia de género se ha mantenido elevada en México e incluso ha aumentado, ya que hacia el 2021, el 70% de mujeres en el paíshabía experimentado situaciones de violencia (económica, sexual, física o psicológica) a lo largo de su vida, un aumento de 4pp respecto de la cifra de
Peso cierra con depreciación de 0.62% o 10.6 centavos por política resctirctiva de Fed Economía y Finanzas por BANCO BASE - febrero 8, 20240 El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.62% o 10.6 centavos, cotizando alrededor de 17.16 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.0383 y un máximo de 17.1702 pesos por dólar. La depreciación del peso fue resultado de dos factores: 1.La publicación de indicadores
Banxico debería preparar un recorte de tasas, a medida que la economía mexicana se ralentiza Economía y Finanzas por OCTA - febrero 7, 2024febrero 8, 20240 La Junta de Gobierno del Banco de México se reunirá el 8 de febrero para tomar una nueva decisión de política monetaria. Los analistas de Octa esperan que Banxico mantenga su tasa de interés de referencia sin cambios por séptima vez consecutiva, pero también creen que el banco central de
Sorpresa negativa del PIB en 4T-23, riesgos para el crecimiento del 2024 Economía y Finanzas por Sergio Monreal y Sergio Kurczyn - enero 30, 20240 En el 4T23 el PIB creció 0.1% (3.1% anual) lo que implicaría que en diciembre la actividad nuevamente cayó, respecto al mes previo. Mantenemos nuestra estimación de crecimiento del PIB para 2024 en 2.2% aunque este resultado sesga los riesgos a que sea menor. En el 4T23 el PIB de la
Crecimiento económico de México en 2023 puede ser de 3.4% Economía y Finanzas por BANCO BASE - diciembre 29, 2023diciembre 30, 20230 En 2023 el crecimiento económico de México estuvo impulsado principalmente por tres factores: 1) el crecimiento de la masa salarial, impulsado por el crecimiento estable del empleo y los incrementos al salario mínimo, 2) el crecimiento de las remesas, impulsado por el crecimiento económico sostenido de Estados Unidos y la