Peso cierra sesión con apreciación de 0.50% y queda en 16.98 Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 26, 2023julio 26, 20230 El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.50% u 8.4 centavos, cotizando alrededor de 16.85 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.9843 y un mínimo de 16.8177 pesos por dólar. La apreciación del peso es resultado del debilitamiento del dólar estadounidense frente
México requiere financiamiento equivalente al 8% del PIB para combatir el cambio climático: Gabriel Yorio Mundo Verde por Mercedes Nolasco - junio 26, 2023junio 26, 20230 Para que México establezca una estrategia de combate al cambio climático y cumpla con sus metas ambientales, requiere de una inversión equivalente al 8% del Producto Interno Bruto, esto de acuerdo con Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, quien además dijo que el país necesita movilizar cada año
INEGI estima un estancamiento del consumo en enero Economía y Finanzas por Redacción - febrero 17, 20230 Estancamiento en el consumo privado en enero de acuerdo con el Indicador Oportuno del Consumidor Privado (IOCP). Este permite estimar de manera preliminar el comportamiento del consumo privado de México apenas dos semanas después de terminado el mes de referencia, mientras se dan a conocer las cifras definitivas nueve semanas
Peso inicia la sesión con una depreciación de 0.40% Economía y Finanzas por BANCO BASE - febrero 17, 2023febrero 17, 20230 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.40% o 7.4 centavos, cotizando alrededor de 18.60 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5101 y un máximo de 18.6756 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe al fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense,
Ralentización del crecimiento, inflación aún elevada, estabilidad política – Invirtiendo en México Economía y Finanzas por Gabriela Soni, Directora de Estrategias de Inversión de UBS México, y Alejo Czerwonko, Director de Inversiones para Mercados Emergentes de las Américas en UBS - febrero 7, 2023febrero 7, 20230 La desaceleración de la actividad económica mexicana parece estar en marcha, mientras que las presiones inflacionarias están tardando más en disiparse. En este contexto, UBS considera que los principales riesgos para 2023 son: una grave recesión en Estados Unidos y los posibles resultados negativos de los conflictos comerciales por resolver UBS
Encuesta Citibanamex considera que tasa de interés tendrá un alza de 25pb en febrero Economía y Finanzas por Esta nota es una traducción libre realizada por el analista del texto original publicado en Citivelocity con el nombre “Citibanamex Expectations Survey”. - enero 20, 2023enero 20, 20230 Los participantes de la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE) de hoy mantuvieron una estimación unánime respecto a que el próximo movimiento en la tasa de política monetaria será de un alza en febrero, con 31 de 33 analistas anticipando un aumento de 25pb. Para el cierre de 2023, la mediana
Estima IMEF en 1.2% PIB 2023 y la inflación en 5.1% Economía y Finanzas por Redacción - enero 13, 20230 De acuerdo con la encuesta mensual de expectativas económicas del realizada por el IMEF en la que participan 40 especialistas coincidieron que la estimación del crecimiento real del Producto Interno Bruto 2023 se mantiene por segundo mes consecutivo en 1.2%, así mismo el pronóstico de la tasa de inflación para
Continuarán en febrero las alzas de tasas de interés Economía y Finanzas por Redacción -Citibanamex - enero 5, 2023enero 6, 20230 Se anticipa que en febrero continuarán las alzas de tasas de interés, con el consenso inclinado hacia un aumento de 25pb. Todos los analistas de la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE) de hoy proyectan que el próximo movimiento en la tasa de interés objetivo será un incremento en febrero, con
El sector de servicios impulsa el crecimiento económico México: HR Ratings Economía y Finanzas por HR Ratings - diciembre 6, 20220 En el tercer trimestre de 2022 (3T22), la actividad económica continúa presentando una dinámica positiva en un entorno complicado, en el que destacamos las persistentes presiones inflacionarias, especialmente dentro del componente subyacente, los problemas en las cadenas de suministros provocada por la escasez de componentes, las complicaciones logísticas y las
Peso busca aumentar ganancias tras alcanzar su mejor nivel desde 2020 Economía y Finanzas por OctaFX - noviembre 29, 20220 La cotización del peso mexicano frente al dólar rompió por debajo de las 19.25 unidades y cayó hasta 19.03, alcanzando su nivel más bajo desde febrero de 2020. No obstante, durante el inicio de la sesión en Estados Unidos, el dólar comenzó a recuperar terreno. En el momento de escribir