Ajustamos nuestras estimaciones de PIB e inflación: Citibanamex Economía y Finanzas por Citibanamex - noviembre 8, 2022noviembre 8, 20220 Ahora prevemos un aumento del PIB en 2022 en 3.0% desde 2.6% previo. Resultados mejores a los previstos en la actividad económica, demanda interna, empleo y remesas, entre otros, explican el cambio de nuestros pronósticos. Para 2023 estimamos que el PIB crezca 1.4 desde 1.2% anterior, con mayor desaceleración durante
Se anticipa que continúe la secuencia de alzas de 75pb Economía y Finanzas por Citibanamex - octubre 5, 20220 Luego del aumento de 75pb en la tasa de política monetaria por parte de Banxico la semana pasada, la gran mayoría de los participantes de nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE) estima que el próximo movimiento en la tasa objetivo será otro incremento de 75pb en noviembre. Se registraron ajustes
Ligera revisión a la baja del PIB del 2T22 Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Banxico y Bloomberg. - agosto 26, 20220 El PIB creció 0.9% trimestral en el 2T desde 1.0% de la estimación preliminar y 1.1% del 1T22. A tasa anual desestacionalizada aumentó 1.9%, igual que en el 1T22. Todos los sectores –primario, industria y servicios– crecieron 0.9% respecto al trimestre previo, con variaciones anuales de 1.7%, 3.2% y 0.9%,
PIB de Estados Unidos se contrae en segundo trimestre 0.6% Economía y Finanzas por BANCO BASE - agosto 25, 2022agosto 25, 20220 En Estados Unidos se revisaron las cifras reportadas del Producto Interno Bruto para el segundo trimestre, mostrando una contracción anualizada de 0.6% menor que la estimación preliminar de -0.9%. Con lo anterior, el crecimiento a tasa anual se ubicó en 1.7% (desde 1.6% en la estimación previa). La actualización de cifras
Se espera siguiente movimiento de la tasa de política monetaria de 50pb Economía y Finanzas por Redacción - agosto 22, 20220 El consenso espera un aumento de 50pb en septiembre. Los participantes en la Encuesta Citibanamex de Expectativas de hoy esperan de forma unánime que el próximo movimiento de la tasa de política monetaria sea un incremento en septiembre. La mayoría de las instituciones (27/35) anticipa que el aumento será de
La participación laboral aumentó en el 2T de 2022 Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Bloomberg y Banco de México - agosto 19, 20220 La Población Económicamente Activa (PEA) llegó a 59.3 millones desde 57.7 en el 2T21. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante el 2T de 2022 la tasa de participación laboral (PEA como proporción de la población mayor de 15 años) fue de 59.9%, ligeramente superior
Elevan expectativas del PIB a 1.9% e inflación a 7.9% para 2022 encuestados del IMEF Economía y Finanzas por Redacción - agosto 11, 20220 De acuerdo con la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas que realiza el Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, la estimación del crecimiento real del PIB para 2022 se pronostica a 1.9%, frente al 1.8% de julio, Asimismo,la tasa de inflación para 2022 también tuvo un incremento a 7.9%, dejando
Expectativas económicas para los siguientes movimientos en México Economía y Finanzas por Citibanamex Expectations Survey - agosto 5, 20220 Expectativa casi unánime de aumento de 75pb en agosto. 32 de los 33 analistas que respondieron la Encuesta Citibanamex de Expectativas de hoy anticipan que el próximo movimiento en la tasa de política monetaria será un incremento de 75pb en agosto (97%). La mediana de las estimaciones de cierre de
La tasa de desocupación disminuye a 3.3% en junio Economía y Finanzas por Fuentes: Citibanamex Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg. - julio 29, 2022julio 31, 20220 La Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.4 millones de personas en junio (2 millones más que en el mismo mes de 2021), con lo que la tasa de participación se ubicó en 59.8%. Del total de la PEA, 1.99 millones de personas o 3.3% estuvieron desocupadas. Respecto a hace
Peso se aprecia por debilitamiento del dólar Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 29, 2022julio 29, 20220 El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.16% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 20.25 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2080 y un máximo de 20.3231 pesos. Con lo anterior, el peso acumula seis sesiones consecutivas de apreciación, mostrando un avance