México: Reporte Fiscal del 1er Trimestre 2022 Economía y Finanzas por Rafael De La Fuente - mayo 4, 20220 En el reporte, "México: Reporte Fiscal del 1er Trimestre 2022" realizado por USB, y con base a los resultados dados a conocer la semana pasada por el gobierno respecto al primer trimestre del año. Las cuentas mostraron un déficit menor al presupuestado para el periodo. Los buenos resultados reflejan mejores
Crecen remesas 18% en el primer trimestre del 2022 Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 2, 2022mayo 3, 20220 De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) durante el primer trimestre, las remesas crecieron a una tasa anual del 18.0%, ubicándose en 12,521 millones de dólares. En marzo los ingresos por remesas se ubicaron en 4,681 millones de dólares, mostrando un crecimiento anual de 12.59%. El acumulado de
PIB Turístico en México creció 19.4% en el 4toTrimestre de 2021 Negocios por Vicente Anguiano - mayo 2, 2022mayo 2, 20220 El Producto Interno Bruto (PIB) Turístico mostró una trayectoria sostenida hacia la recuperación ya que, en su comparación anual registró un aumento de 19.4% en términos reales y muestra una recuperación de 42.9 puntos porcentuales comparado con la variación anual del cuarto trimestre de 2020 (-23.5%). Estando a 20.9 puntos
México, lejos de la senda de crecimiento sostenido Economía y Finanzas Mundo Verde por BANCO BASE - abril 27, 20220 México es la 15 economía más grande del mundo, con 1.27% del PIB global. Tiene un tamaño similar al de Indonesia y es un poco más pequeña que la economía de España que representa 1.5% del PIB del mundo. En la última expansión económica, del 2010 al 2018, el PIB
Bajan especialistas estimado de crecimiento económico y suben estimado de inflación Economía y Finanzas por Vicente Anguiano, con información de Banco Base y Banxico - abril 1, 20220 Inflación Los especialistas del sector privado que fueron consultados por Banco de México en marzo del 2022, disminuyeron sus previsiones de crecimiento económico para 2022 y para el 2023, al tiempo que elevaron sus pronósticos para la inflación por octava ocasión consecutiva. De acuerdo con los especialistas estiman en 2022, un
Se anticipa aumento de 50pb en tasa de interés en marzo y se estima cierre 2022 en 7.5% Economía y Finanzas por Encuesta Citibanamex - marzo 22, 20220 Se anticipa por unanimidad un aumento de 50pb en marzo. Entre los 32 participantes que respondieron a la Encuesta Citibanamex de Expectativas de hoy, todos estiman que el siguiente movimiento de la tasa de política monetaria de Banxico será un incremento de 50pb en la decisión de esta semana. La
Reserva Federal: la incertidumbre relacionada con las tasas y la política monetaria es elevada Economía y Finanzas por Axel Botte - marzo 17, 20220 La Reserva Federal de EEUU elevó ayer su tasa de interés en 25 puntos base (a un rango de 0.25-0.50%). James Bullard se opuso ya que prefería un alza de 50 pb. Los pronósticos de la Fed ahora son compatibles con las estimaciones del mercado para el equivalente de siete
Economía mexicana se encuentra estancada: Banco Base Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - febrero 1, 20220 La economía mexicana en el último trimestre del 2021 sufrió una contracción de 0,1%, según datos preliminares anunciados, es decir se encuentra en un estancamiento que puede prologarse con gran riesgo hasta el 2024. Con la variación anual negativa se confirma que México cayó en el llamado double dip o
Llama Cepal a impulsar nuevas estrategias fiscales para financiar la sostenibilidad en Latam Economía y Finanzas Mundo Verde por Redacción - enero 28, 20220 La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a impulsar nuevas estrategias fiscales y una mayor cooperación internacional ante las asimetrías crecientes para financiar un gran impulso para la sostenibilidad, durante el Foro de
Se confirma expectativa de 5.0% de crecimiento del PIB en 2021 Economía y Finanzas por Fuentes: INEGI, Banco de México y Bloomberg. - noviembre 26, 20210 El INEGI publicó su revisión al crecimiento del PIB en el 3T21, el cual retrocedió -0.4% en su comparación con el trimestre anterior. Esta cifra es ligeramente menor que nuestra expectativa y la estimación preliminar de INEGI, ambas de -0.2% trimestral. A tasa anual, el PIB aumentó 4.7%, desde 19.6%