Peso cierra con una depreciación de 0.90% Economía y Finanzas por BANCO BASE - febrero 19, 20250 El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.90% o 18.2 centavos, cotizando alrededor de 20.43 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2017 y un máximo de 20.4770 pesos por dólar. Con lo anterior, el peso se ubicó como la divisa más depreciada
Banxico anticipa el PIB en 0.6% en 2025; seguirán recortes de mayor magnitud Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco / Redacción - febrero 19, 20250 Banxico dio a conocer su Informe Trimestral del 4T24, además revisó significativamente a la baja su expectativa de crecimiento del PIB para 2025 a 0.6% (desde 1.2%), ubicándose más cerca de la expectativa de los miembros de Estudios Económicos de Banamex de (0.2%) y por debajo del consenso de analistas
Mejoran ligeramente las expectativas de crecimiento e inflación para 2024 Economía y Finanzas por Fuente: Banamex Estudios Económicos con información de INEGI, Banxico y Bloomberg. - diciembre 16, 20240 La Encuesta de expectativas de los especialistas del sector privado que elabora Banxico, correspondiente a diciembre, apunta a mayor optimismo hacia el cierre de este año, con un ligero deterioro en el crecimiento esperado para el próximo año. El crecimiento del PIB ahora se pronostica en 1.60% para 2024 (1.53%
Banco de México hace recorte a la tasa de interés de 25 puntos base Economía y Finanzas por Gabriela Siller Pagaza - agosto 8, 20240 El Banco de México anunció un recorte de la tasa de interés de 25 puntos base a 10.75%. La decisión no fue unánime, pues 2 miembros de la Junta de Gobierno votaron por mantener la tasa sin cambios y 3 miembros por un recorte. El comunicado envía la señal de que
Peso se deprecia anticipadamente por elecciones en el país Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 29, 20240 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.29% o 4.9 centavos, cotizando alrededor de 16.84 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.7432 y un máximo de 16.8625 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a dos factores: 1.- El dólar se
La Reserva Federal enfrentará dilemas hacia delante Economía y Finanzas por Paulina Anciola y Rodolfo Ostolaza - abril 30, 2024mayo 1, 20240 2024 marcará “la parte difícil” del ciclo de política monetaria para la Reserva Federal. La gran sorpresa de las últimas tres semanas ha sido la fortaleza de la inflación en el primer trimestre, con la inflación subyacente del PCE aumentando 3.7% anual, a la vez que el crecimiento del PIB
Peso mexicano fuerte para rato: CIBanco Economía y Finanzas por CiBanco - abril 2, 20240 El peso mexicano comienza el mes de abril en su mejor nivel desde diciembre de 2015, alrededor de $16.50 spot. Ha sido una total sorpresa, provocando que anticipar el comportamiento de la moneda se vuelva cada vez más complicado por los altos niveles de incertidumbre. Ni siquiera la ligera reducción en
México aplica un tímido primer recorte a la tasa de interés Economía y Finanzas por Gabriela Soni, - marzo 27, 2024marzo 29, 20240 Sobre la más reciente decisión de política monetaria del Banco de México, el reporte realizado por UBS México señala que: Este movimiento marca el comienzo de un proceso gradual de alivio monetario, que continuará hasta que haya una mayor convicción de que todas las medidas de inflación están convergiendo hacia el
Peso siguió apreciándose tras la publicación en Estados Unidos de las series de inflación Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - febrero 9, 2024febrero 10, 20240 El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.29% o 4.9 centavos y cotizando alrededor de 17.09 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.1747 y un mínimo de 17.0844 pesos por dólar. El peso siguió apreciándose tras la publicación en Estados Unidos de
Banxico debería preparar un recorte de tasas, a medida que la economía mexicana se ralentiza Economía y Finanzas por OCTA - febrero 7, 2024febrero 8, 20240 La Junta de Gobierno del Banco de México se reunirá el 8 de febrero para tomar una nueva decisión de política monetaria. Los analistas de Octa esperan que Banxico mantenga su tasa de interés de referencia sin cambios por séptima vez consecutiva, pero también creen que el banco central de