ALPLA y Coca-Cola FEMSA construyen planta de reciclaje llamada Planeta Mundo Verde por Vicente Anguiano - enero 26, 20220 Con una inversión de más de 60 millones de dólares, la Planta Nueva Ecología de Tabasco, que será conocida como PLANETA, contará con la mejor tecnología disponible a nivel mundial y tendrá la capacidad de procesar hasta 50,000 toneladas de botellas de PET post-consumo al año, con las que se
¿Los seres humanos deben ser sustentables? Mundo Verde por Redacción - octubre 2, 2021octubre 2, 20210 Se considera a la sustentabilidad como la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo, protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas. Sin embargo, en la actualidad su importancia ha llegado tan lejos, convirtiéndola quizá hasta
Residuos de la Ciudad de México, con un valor superior a los 13 mmdp Mundo Verde por Karen Rivera - agosto 28, 20210 Los residuos de las casas o de las industrias son considerados por muchos como “basura”, pero la realidad es que tienen un valor y un potencial enorme para el desarrollo social y económico de muchas comunidades. Los materiales, al ser introducidos en procesos de reciclaje y reconversión, vuelven a ser
JAME Technology obtiene certificación ISCC Plus Mundo Verde por Redacción - julio 1, 20210 JAME Technology es el primer fabricante cualificado que obtiene la certificación ISCC Plus para procesar Tritan™ Renew de Eastman, lo que le permitirá ofrecer fundas protectoras fabricadas con contenido reciclado certificado* para el mercado mundial de la electrónica. La Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC) es un sistema de aplicación
Ternium detalla ruta de descarbonización en su Reporte de Sustentabilidad 2020 Mundo Verde por Vicente Anguiano - junio 25, 20210 Ternium presentó su Reporte de Sustentabilidad 2020 de forma pública donde enumera las acciones parte de la Ruta de Descarbonización de Ternium con el objetivo a mediano plazo de reducir en un 20% las emisiones de carbono en el proceso de producción de acero para 2030. Además, se detalla el
OXXO avanzando hacia su meta de Cero Residuos Mundo Verde por Karen Rivera - junio 4, 20210 En OXXO, 3 de cada 5 tiendas (11,736) cuenta con infraestructura para la separación de residuos. Asimismo, durante 2020, el 88.5% de los residuos generados en los centros de distribución fueron enviados a reciclaje, principalmente papel, cartón, plástico y tarimas de madera. Adicionalmente, desde 2020 se cuenta con un piloto
¿Cómo se contribuye a la salud a través de acciones a favor del medioambiente? Actualidad por SANOFI - junio 4, 20210 De acuerdo con la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) uno de los desafíos de la salud mundial para esta década es Poner la Salud en Medio del Debate Climático. La crisis climática es una crisis de salud en la que la contaminación del aire provoca el fallecimiento de
Dolce Gusto® va por el 100% de puntos de recuperación de cápsulas en Ciudad de México Mundo Verde por Redacción - mayo 29, 2021mayo 29, 20210 NESCAFÉ® Dolce Gusto® alineó sus esfuerzos para mantener su compromiso con la sustentabilidad y el medio ambiente en México, lo anunció en el marco del Día Mundial del Reciclaje que se celebró el 17 de mayo. En ese sentido, anuncia un avance de 40% en el objetivo para incrementar los
Con “Misión HDPE” Henkel busca concientizar sobre reciclaje en el país Mundo Verde por Mercedes Nolasco - mayo 13, 2021mayo 13, 20210 Henkel en conjunto con PROMESA (Promotora de un Mejor Entorno Social y Ambiental) ha desarrollado un programa de concientización ambiental que impulsa el reciclaje de HDPE (High Density Polyethylene) en México llamado “Misión HDPE”, el cual busca implementar e impulsar, a través de sus marcas Persil, MAS, Viva y 1-2-3,
La comida también se recicla: ¡aprovecha todos los alimentos en tu cocina! Mundo Verde por Redacción - mayo 13, 20210 Cuando se habla de reciclaje generalmente pensamos en los residuos sólidos, sin embargo, este concepto también se puede aplicar a la conservación de otros recursos como el agua, la electricidad e incluso, los alimentos. Existe una práctica gastronómica conocida como cocina de aprovechamiento, o trash-cooking, que emplea tanto las sobras de