Crecimiento de las remesas se ralentizan, aumentaron 7.8% en agosto Economía y Finanzas por Juan José Li Ng - octubre 3, 20220 En el pasado mes de agosto ingresaron a México 5,122 millones de dólares por concepto de remesas, de acuerdo con datos del Banco de México. Esto representa un aumento de 7.8% en comparación al mismo mes del año anterior, siendo el menor incremento observado en los últimos 17 meses (desde
¿Cuál es el comportamiento financiero de las personas que envían y reciben remesas en MX y EUA? Economía y Finanzas por Redacción - julio 31, 20220 De acuerdo con los cálculos del Banco Mundial, México es actualmente el segundo país con mayores ingresos por remesas, con un flujo estimado de $54.1 mil millones de dólares en 2021. Siendo que las remesas contribuyen a reducir la pobreza, tanto a nivel individual como del hogar, el comportamiento financiero
Remesas llegan a máximo histórico: 5,172 millones de dólares en mayo Economía y Finanzas por Juan José Li Ng - julio 4, 2022julio 4, 20220 En línea con lo pronosticado por BBVA Research, los ingresos por remesas a México superaron por primera vez en la historia la barrera de los 5,000 millones de US dólares en un solo mes. En mayo ingresaron a México 5,172 millones de US dólares por concepto de remesas, estableciendo un
Remesas en el país crecen 16.5% en abril del 2022 Economía y Finanzas por Redacción - junio 2, 20220 Durante abril las remesas ascendieron a 4,718 millones de dólares, lo que representa un aumento de 16.5% respecto al mismo mes del año pasado, dicho monto fue el más alto en un mes en el primer cuatrimestre del año. De acuerdo con las cifras del Banco de México (Banxico) en el
Feliz día de las remesas… mamá Tecnologia por Vicente Anguiano - mayo 9, 2022mayo 9, 20220 Banco de México (Banxico) informó que en los tres primeros meses del año en curso, los mexicanos residentes en el extranjero enviaron un total de 12 mil 521.4 millones de dólares, 18% más que lo reportado en el mismo lapso del año pasado. Y en el marco del Día de
Crecen remesas 18% en el primer trimestre del 2022 Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 2, 2022mayo 3, 20220 De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) durante el primer trimestre, las remesas crecieron a una tasa anual del 18.0%, ubicándose en 12,521 millones de dólares. En marzo los ingresos por remesas se ubicaron en 4,681 millones de dólares, mostrando un crecimiento anual de 12.59%. El acumulado de
Empleo de migrantes mexicanos se contrajo 20% en la pandemia, pero ya están 3.2% arriba Economía y Finanzas por Juan José Li Ng - abril 1, 2022abril 1, 20220 El Banco de México dio a conocer que en el pasado mes de febrero ingresaron al país 3,910 millones de US dólares (md) por concepto de remesas familiares, lo que representó un incremento de 23.3% en comparación al mismo periodo del año anterior. En total se contabilizaron 10.4 millones de
Dólar la moneda más apreciada Economía y Finanzas por BANCO BASE - marzo 1, 20220 El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.0% o 20.5 centavos, cotizando alrededor de 20.67 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.3919 y un máximo de 20.6782 pesos por dólar. En la canasta amplia de principales cruces, la mayoría de las divisas
Remesas suman 21 meses al alza, aumentaron 19.6% en enero Economía y Finanzas por Juan José Li Ng - marzo 1, 2022marzo 1, 20220 A partir de la información recopilada por el Banco de México de instituciones financieras y no financieras que pagan remesas en el país, se tiene registrado que durante el primer mes de este año ingresaron 3,931 millones de US dólares por este flujo monetario, lo que representó un incremento de
Disminuyen remesas en enero 17.28% por estacionalidad Economía y Finanzas por BANCO BASE - marzo 1, 2022marzo 1, 20220 Durante enero las remesas a México se ubicaron en 3,930.82 millones de dólares, mostrando una disminución mensual de 17.28%. La caída mensual se debe a la estacionalidad de enero, cuando normalmente se observa una disminución del flujo de dólares por concepto de remesas con respecto a diciembre. Desde 1996, solamente