¿Cómo proteger en el hogar a los más pequeños? Actualidad por Redacción - marzo 16, 2022marzo 16, 20220 En el hogar existen riesgos potenciales que, muchas veces combinados con la falta de prevención, pueden conllevar a accidentes de diversa gravedad. Además de las amas de casa y los adultos de la tercera edad, los niños menores de 12 años son los más afectados por estos incidentes en el
Economía en el país sigue débil: IMEF Economía y Finanzas por Redacción - marzo 1, 2022marzo 1, 20220 Un ligero repunte generalizado tuvieron las cifras de los índices Manufacturero y no Manufacturero de enero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF, lo cual significó que la economía mexicana puede ir en dirección al crecimiento, con base en el desempeño de los sectores manufacturero y de servicios, de
Preocupa al IMEF seguridad nacional y desarrollo económico por Acuerdo de infraestructura del Ejecutivo Economía y Finanzas Negocios por IMEF - noviembre 23, 20210 El día de ayer el Ejecutivo Federal publicó un Acuerdo por el que declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura en diversos sectores y aquellos que se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional.
El cambio climático representa riesgos y oportunidades financieros para la economía a nivel global: TCFD Mundo Verde por Karen Rivera - noviembre 19, 2021noviembre 19, 20210 El Consorcio TCFD México, grupo empresarial que busca crear capacidades en empresas siguiendo las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre las Declaraciones Financieras relacionadas con el Clima (TCFD por sus siglas en inglés), será lanzado oficialmente a unos días de haber concluido la COP26 en donde líderes políticos, activistas, organizaciones
Inflación, sin tiempo para morir Columnas por James Beaumont & Nuno Teixeira - octubre 13, 20210 La lista de riesgos para los inversionistas continúa aumentando, pero la inflación y el tapering claramente se mantienen a la cabeza en septiembre. Las presiones por los precios continúan acumulándose a la vez que los precios suben, incluyendo la demanda de gas y combustible en Europa; los cuellos de botella
3 pasos clave para la gestión de riesgos en la red de suministro en los negocios Negocios por Redacción - septiembre 22, 20210 Con el Covid-19, las empresas y negocios interrumpieron sus actividades de forma repentina por varios meses. En este escenario, el primer elemento importante a considerar en el retorno a actividades es conocer el impacto que sufrió la red de suministro y la capacidad de ingresos de la organización. Si tu negocio
Zurich enfrenta retos del cambio climático Mundo Verde por Vicente Anguiano - septiembre 22, 20210 Como una consecuencia del cambio climático, de una u otra manera todos los negocios se verán afectados, por ello es necesaria una acción colectiva para enfrentar este desafío que es uno de los más importantes para la humanidad y será necesario tomar decisiones que permitan mitigarlo, pero aun cuando la
Perspectivas para septiembre: Viendo más allá de los riesgos Columnas por Esty Dwek - septiembre 2, 20210 Inflación, tapering, regulación en China, variante Delta... la lista es larga pero no ha logrado descarrilar la recuperación ni los mercados de renta variable. los anuncios de la Fed emitidos a mediados del mes indicaron que el tapering podría tener lugar a fin de año ya que “percibieron el criterio
Perspectivas para Mercados Emergentes Columnas por Elisabeth Colleran - junio 29, 20210 Los mercados parecen querer adoptar una postura bearish en torno a los Mercados Emergentes, aunque yo difiero. Las recientes declaraciones de la Fed y la gráfica de puntos sugieren una escalada más pronto que tarde, pero el 2023 aún está lejos. Un fuerte apetito por el riesgo, una política monetaria
Autonomía del Banxico es patrimonio para la estabilidad económica de México: IMEF Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - junio 4, 20210 La autonomía del Banco de México (Banxico) es un patrimonio para la estabilidad económica de México, por lo que debe prevalecer, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en un comunicado, además de explicar que el manejo monetario debe estar blindado de los vaivenes de los tiempos electorales