Firman acuerdo por la educación superior gobierno, universidades y empresarios Actualidad por Vicente Anguiano / Redacción - enero 27, 20250 Firmaron el "Acuerdo Nacional entre el Gobierno Federal, el Sector Empresarial y las Instituciones de Educación Superior” para fortalecer la formación profesional, el conocimiento tecnológico y la innovación en los universitarios y pueden insertarse de forma satisfactoria al mercado laboral, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
Iniciativas en conjunto en pro de universitarios Actualidad por Mercedes Nolasco - junio 14, 20240 De cada 100 niños que ingresan a la primaria, sólo 39 logran llegar a la universidad y solo 26 concluyen una licenciatura, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La educación universitaria es fundamental para el desarrollo de habilidades técnicas, habilidades de liderazgo y pensamiento crítico, todo
Concamín y Fundación Por México firman convenio para desarrollar programas educativos Actualidad por Mercedes Nolasco - febrero 15, 2024febrero 19, 20240 Con el objetivo de impulsar el desarrollo de programas educativos y competencias laborales se realizó la firma del Convenio General de colaboración entre la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos y la Fundación Por México. Se busca facilitar la integración laboral y social de jóvenes y adultos,
Busca impactar Alianza Alpes-Comine a 4 millones de universitarios en México, América Latina y el Caribe Actualidad por Mercedes Nolasco - enero 26, 20240 Con el potencial de poder impactar a 4 millones de estudiantes del Centro-Occidente de México, América Latina y el Caribe, este mediodía la Alianza para la Educación Superior (ALPES) y el Consorcio Michoacano de Instituciones Educativas (COMINE) firmaron un Convenio Colaborativo para que esta última organización se convierta en la
Buscan Instituto Natura, UNESCO y SEP beneficiar a 50 escuelas públicas de Nuevo León Actualidad por Redacción - marzo 9, 20220 A partir de los resultados obtenidos en la evaluación Medición Independiente de Aprendizaje (MIA), en el estado de Nuevo León se llegó a la conclusión de que los estudiantes de primaria no cuentan con las competencias básicas de lenguaje, lectura y matemáticas, por lo que, entre otras acciones y de
Colectivo Primera Infancia y SEP ofrecen contenidos de desarrollo infantil a padres de familia Estilo de Vida por Mercedes Nolasco - octubre 14, 2021octubre 14, 20210 Con el fin de apoyar a madres, padres y cuidadores, además de promover la importancia de la primera infancia en México, el Colectivo Primera Infancia, la productora brasileña Maria Farinha Filmes, la distribuidora Flow Impact y la Secretaría de Educación Pública han conformado una alianza para compartir a nivel nacional
Juicios de amparo o de nulidad, la esperanza de colegios particulares ante NOM 237 Actualidad por Redacción - septiembre 22, 20210 Frente a la publicación de la NOM 237 que el Gobierno Federal pretende aplicar a los colegios particulares a través de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (PROFECO), la única defensa será exigir la aplicación del Estado de Derecho mediante los juicios de amparo o de nulidad, expresó Alfredo
NOM 37 ahoga a escuelas particulares por la infinidad de obligaciones Actualidad por Mercedes Nolasco - septiembre 20, 20210 Imponer la NOM 237 por parte de la Secretaría de Economía a través de la PROFECO, sería asestarle un gran golpe a la existencia de las instituciones particulares de educación porque, además de los daños que ese sector ya tiene por la pandemia y los ajustes tecnológicos provocados por el
¿Influye la religión en la educación en México? Actualidad Estilo de Vida por Mercedes Nolasco - septiembre 2, 20210 México es un país con alta presencia religiosa ya que se estima que más del 90% de la población profesa alguna creencia de culto, siendo la religión católica la más popular con más del 80% de seguidores, de acuerdo con datos del INEGI. Actualmente se conoce que dicha cifra ha
Medioambiente y Unicef presentan herramientas educativas sobre cambio climático Mundo Verde por Redacción - agosto 6, 20200 Con el propósito de que niñas, niños y adolescentes de México no se queden atrás y adquieran habilidades y conocimientos a través de la educación para poder hacer frente a los retos actuales y del futuro relacionados con el cambio climático, las secretaría de Medio Ambiente y Educación Pública (SEP),