Wall Street recupera parte de las pérdidas ante las nuevas negociaciones sobre las tarifas arancelarias Economía y Finanzas por BANAMEX - marzo 7, 2025marzo 8, 20250 Los principales índices de Wall Street cerraron la semana en terreno negativo, debido al aumento de la incertidumbre por la entrada en vigor de las tarifas arancelarias del 25% impuestas a México y Canadá por parte de EUA y, pese a que se anunció una exención temporal al sector automotriz
Wall Street en terreno positivo por reporte corporativo de Nvidia Actualidad por Dirección de Análisis de Inversiones de Banamex - febrero 26, 2025febrero 26, 20250 Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno positivo a la espera de la publicación de los resultados corporativos del 4T24 de Nvidia, una de las llamadas “siete magníficas” y una de las emisoras favoritas de los inversionistas en los últimos años. De acuerdo con el reporte de la
Peso cierra con una apreciación de 0.44% o 8.8 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - diciembre 5, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 20.20 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.44% o 8.8 centavos, tocando un máximo de 20.3161 y un mínimo de 20.1628 pesos por dólar. La apreciación del peso sucede a la par del debilitamiento generalizado del dólar estadounidense de 0.41%, de
Sostenibilidad baja como prioridad entre CEOs y podría reducir en $6 billones de dólares el valor de S&P 500 Mundo Verde por Mercedes Nolasco / Redacción - septiembre 24, 20240 Una nueva investigación de Bain & Company revela un marcado descenso en la priorización de la sostenibilidad por parte de los directores ejecutivos en sus agendas, mismas que se han orientado a factores como la inteligencia artificial, el crecimiento, la inflación y la incertidumbre geopolítica. Esta desaceleración en el impulso hacia
La inflación sigue a la baja, ahora gracias a la subyacente Economía y Finanzas por Redacción - agosto 25, 2023agosto 26, 20230 El incremento fue de 0.32% quincenal, superior al promedio histórico (15 años previos) de 0.19%. La subyacente se ubicó en 0.19% quincenal o 6.21% anual, desde 6.52% anteriormente, impulsada por las mercancías, ya que la variación anual de los servicios se mantuvo prácticamente sin cambios. La no subyacente fue 0.72%
Buenos indicadores en las empresas constructoras en junio Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Citi Research (Short housing supply constrains sales, pushes prices higher) y Bloomberg. - agosto 22, 2023agosto 24, 20230 En junio, el valor de la producción de las empresas constructoras aumentó 6.7% mensual, un máximo de los últimos 17 meses. Por sector económico, la reciente cifra se explicaría por el aumento mensual en la edificación y transporte y urbanización de 1.5% y 18.5%, respectivamente (8.6% y 88.4% anual, mismo
Alcanzan máximos históricos S&P 500® y otros mercados de renta variable regionales Economía y Finanzas por Michael Orzano Senior Contributor y Silvia Kitchener - enero 24, 20230 A pesar de un año difícil para la mayoría de los mercados de valores a nivel mundial, el índice S&P Latin America BMI subió 4.9% en 2022, y América Latina fue el único de los principales mercados de valores regionales que cerró el año en terreno positivo. Esto supuso un
Analistas ajustan al alza el PIB para 2022: Encuesta Banxico Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con datos de Banco de México, INEGI, IMEF y Bloomberg. - diciembre 2, 2022diciembre 2, 20220 De acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que realizó Banxico durante noviembre, se anticipa que la inflación general y subyacente alcancen un nivel de 8.36% y 8.37% (medianas), respectivamente, al cierre del año. Para el caso de la
Mercado de capitales cierra sesión con ganancias extendidas Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 18, 2022octubre 18, 20220 El mercado de capitales cerró la sesión extendiendo las ganancias de ayer tras el rebote después de que el S&P 500 cayera a su promedio móvil de las últimas 200 semanas, el cual es considerado un soporte técnico difícil de perforar y que históricamente ha dado pauta a “rallies” en
Resultados mixtos en la confianza empresarial Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Banxico, Bloomberg y Citi Research (Banxico’s minutes point to heightened inflation concerns, we now see a 50bp hike in March. 24 Feb 2022.) - mayo 4, 2022mayo 4, 20220 La confianza para invertir se recuperó para varios sectores económicos en abril, las cifras desestacionalizadas mostraron que el Indicador de Confianza Empresarial de las manufacturas creció 0.8 puntos respecto al mes previo; mientras que, el indicador para los servicios privados no financieros lo hizo en 1.8 y para el comercio