Trump 2.0 y el impacto en su relación con México Economía y Finanzas por Redacción - febrero 19, 20250 Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, México enfrenta un escenario de mayor complejidad en su relación bilateral con Estados Unidos. En el más reciente episodio de Norte Económico, el podcast de Grupo Financiero Banorte, Verónica Ortiz, analista política y experta en relaciones internacionales, analizó los impactos económicos y
La dinámica industrial del estado de Coahuila impulsa el continuo crecimiento del mercado industrial inmobiliario de Saltillo: CBRE Negocios por Mercedes Nolasco / Redacción - febrero 18, 2025febrero 18, 20250 CBRE México presenta su reporte MarketView del sector Inmobiliario Industrial en Saltillo, al cierre del cuarto trimestre del 2024, destacando información del sector. La absorción neta acumulada sumó 555 mil m2 a lo largo del año en el área metropolitana de Saltillo (vs. 491 mil m2 registrados en 2023). Este incremento del 13% se
La imposición de aranceles afectará a aliados y votantes de Donald Trump Negocios por Redacción - febrero 10, 20250 Ante la incertidumbre generada por las declaraciones de Donald Trump respecto a los aranceles del 25% a todos los productos llegados desde México, el empresariado mexicano debe actuar con mesura, unidad y una estrategia sólida, dijo José Ignacio Zaragoza, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, para
El incremento arancelario pone en riesgo la competitividad en América del Norte: CCE Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 2, 2025febrero 3, 20250 Después de que el gobierno de Estados Unidos impuso el arancel del 25% a productos mexicanos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se sumó al llamado al diálogo con la administración de Donald Trump conforme a las reglas del T-MEC. Por medio de un comunicado el CCE afirmó que el incremento arancelario
Aranceles de Donald Trump afectarán las tasas crediticias en México Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - enero 28, 2025enero 28, 20250 De manera histórica, las decisiones tomadas por el Gobierno de los Estados Unidos han influenciado de manera indirecta el rumbo económico en México. Con el regreso al poder del presidente Donald Trump a la Casa Blanca y sus recientes decretos, surge la duda sobre si estos podrían afectar las tasas
Peso cierra con depreciación de 1.08% Economía y Finanzas por BANCO BASE - noviembre 12, 2024noviembre 12, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 20.56 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 1.08% o 21.9 centavos, tocando un mínimo de 20.3390 y un máximo de 20.6983 pesos por dólar. El dólar estadounidense sigue fortaleciéndose ante un aumento en la aversión al riesgo con la victoria de
Panorama del tipo de cambio previo a las elecciones Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 25, 2024octubre 25, 20240 En el año el peso acumula una depreciación de 17.7% o 3 pesos y 1 centavo, cotizando en 19.98 pesos por dólar y ubicándose como la segunda divisa más depreciada en la canasta amplia de principales cruces. Hasta ahora la depreciación del peso en el año se debe principalmente al
México va por el quinto sitio mundial en exportación de dispositivos médicos Tecnologia por Redacción - octubre 7, 2024octubre 7, 20240 México puede alcanzar, en los siguientes 5 años, el quinto sitio a nivel mundial en exportación de dispositivos médicos aseguró Carlos Salazar, director de Medical Expo y presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (ANAPS). “Se estima que, para los próximos cinco años, si las condiciones de inversión
Las MiPyMEs ante el cambio de gobierno: ¿esperanza o incertidumbre? Columnas por Renato Consuegra - septiembre 30, 20240 Con el próximo cambio de gobierno en México, el panorama para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) parece estar en una encrucijada. Estas empresas, que representan el 99.8% del total de los establecimientos económicos del país y generan alrededor del 72% del empleo, son un pilar fundamental para la
Expectativas económicas en México se desintenciva en el segundo semestre Economía y Finanzas por BANCO BASE - agosto 31, 2024agosto 31, 20240 La Comisión de Puntos Constitucionales ha aprobado la reforma para la eliminación de organismos autónomos, lo que probablemente lleve a la desaparición de organismos que procuran la competencia en sectores clave en México, específicamente el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Reguladora de Energía