Reconocen a Whirlpool con el Distintivo ESR® 2022 por 14° año consecutivo Mundo Verde Tecnologia por Vicente Anguiano - junio 6, 2022junio 6, 20220 Whirlpool Corporation, fabricante mundial de electrodomésticos de cocina y lavandería, es reconocido con el Distintivo ESR® 2022 para empresas grandes, que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial por México (AliaRSE), por su compromiso público y voluntario de implementar una gestión
Gasoductos virtuales, alternativa ecológica y económica para zonas remotas: Aggreko Mundo Verde por Vicente Anguiano - junio 6, 20220 Con la descarbonización como prioridad en las agendas de la industria minera y después de no haber pasado la Reforma Eléctrica en México, la generación de energía con gas natural y los gasoductos virtuales son una alternativa viable en zonas de difícil acceso en México, de acuerdo con Aggreko, el
Economía circular y la tecnología, claves para un mundo más verde Columnas por Marta Vegas - mayo 27, 2022mayo 27, 20220 Como consumidores es importante tomar conciencia sobre nuestra huella ambiental y los residuos que vamos dejando a lo largo de nuestra vida ¿Recuerdas cuántos celulares has tenido a lo largo de tu vida? y más importante ¿Qué ha pasado con ellos? Debemos impulsar, cuanto antes, la segunda vida de los
Televía toma acciones para cambiar el entorno a uno verde Mundo Verde por Vicente Anguiano - mayo 27, 2022mayo 27, 20220 A través de la realización de programas sociales y ambientales TeleVía busca ser un agente de bienestar social y medioambiental, dichos programas responden a las necesidades identificadas para generar un impacto positivo y cuantificable en la sociedad y en el medio ambiente y, con ello, a su vez, contribuye a
Telefónica desarrolla el metaverso de la Rafa Nadal Academy by Movistar Tecnologia por Redacción - mayo 19, 20220 Telefónica presentó el metaverso de la Rafa Nadal Academy by Movistar, un espacio virtual en 3D donde los usuarios que lo deseen podrán conocer uno de los centros deportivos de referencia a escala mundial sin la necesidad de tener que trasladarse físicamente. Los visitantes conocerán, a través del avatar virtual en
Acciones por un mundo sostenible Mundo Verde por Mercedes Nolasco - mayo 19, 20220 Reducir. Reutilizar. Reciclar. El 17 de mayo se celebró el Día Mundial del Reciclaje para generar consciencia en la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente. Reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. Oficialmente fue la Organización
Citibanamex y Fundación Ford realizan préstamo a Konfio para beneficiar a empresarias Economía y Finanzas Negocios por Vicente Anguiano - mayo 16, 20220 Konfío recibió un préstamo de Citibanamex, la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (“DFC”) y la Fundación Ford para que él a su otorgue préstamos a pequeñas y medianas empresas en estados del sur de México, incluidos Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. De
Internet de las plantas permite ahorrar agua en el campo Uncategorized por Vicente Anguiano - mayo 15, 2022mayo 15, 20220 Vivimos en un mundo hiperconectado gracias al internet, el cual cada vez está extendiendo su capacidad de uso más allá de las comunicaciones tradicionales, tal es el caso de la robótica, educación, salud, logística y el campo, por esa razón desde 2005 se instauró el 17 de mayo como el
Tuhabi es el primer unicornio protech Inmobiliario Tecnologia por Vicente Anguiano - mayo 12, 20220 Tuhabi, el comprador y vendedor de vivienda usada que está liderando en la región, anunció que recaudó 200 millones de dólares de capital en su ronda de inversión Serie C y alcanzó una valoración superior a los US$1.000 millones, convirtiéndose en el primer unicornio del sector de tecnología en bienes
5 buenas prácticas de gestión financiera para empresas de base tecnológica Tecnologia por Vicente Anguiano - mayo 12, 20220 La mala administración y la falta de capacitación siguen siendo las principales causas por las que 65 de cada 100 Pymes en México cierran sus puertas antes de los dos primeros años de operación. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, las empresas mexicanas fracasan por errores administrativos