Índice Nacional de Precios Turísticos registra un incremento mensual del 1.26% en febrero de 2024 Negocios por Redacción - abril 1, 20240 La Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México dio a conocer que el Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) registró un incremento mensual del 1.26% al pasar de 134.35 en enero de 2024 a 136.04 en febrero de 2024. Informó también que, con este resultado, el INPT registró
Vacaciones de Semana Santa llevan la inflación anual a 4.5% en la primera quincena de marzo Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y estimaciones propias. - marzo 22, 20240 El aumento quincenal de los precios subyacentes fue impulsado principalmente por incrementos en los servicios relacionados con el turismo asociados al periodo vacacional de Semana Santa. La inflación subyacente anual aumentó ligeramente a 4.69% desde 4.66% en la segunda quincena de febrero, con la de mercancías disminuyendo a 3.96% (-16pb),
Con guía de sustentabilidad, el WTTC pretende ayudar a cumplir metas a empresas de viajes y turismo Mundo Verde por Vicente Anguiano - marzo 19, 2024marzo 19, 20240 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) lanzó una guía para empresas del sector, con el objetivo de simplificar los informes de sostenibilidad y ayudar al cumplimiento de metas y evaluaciones. El WTTC y Oliver Wyman anunciaron la Guía de Preparación para los Informes de
México a la espera de más de 9.3 millones de cruceristas en 2024 Negocios por Vicente Anguiano - febrero 11, 20240 De acuerdo con las expectativas para 2024 se espera la llegada de 9 millones 334 mil excursionistas en cruceros, lo que representaría un incremento de 2.4% más respecto a los que arribaron en 2023, superando también en 2.6% las llegadas registradas en 2019. Este año se tiene programado el arribo de
Mujeres empoderadas por el mercado laboral turístico Negocios por Mercedes Nolasco - enero 31, 20240 Las mujeres talentosas, emprendedoras y competitivas, son ejemplo de empoderamiento, trabajo y productividad en el mercado laboral turístico se dio a conocer durante la Toma de Protesta de la Mesa Directiva de la Convivencia Femenina Turística (Confetur), en donde Martha Teresa Hernández fue ratificada como su presidenta, ya que atrás
Yucatán continúa siendo un destino más visitado del sureste Negocios por Redacción - enero 9, 2024enero 9, 20240 Durante 2023, Yucatán se ha consolidado como uno de los grandes destinos turísticos de México y el mundo, gracias a la amplia oferta de productos y servicios para los visitantes, así como por la infraestructura y la seguridad que lo caracterizan y que se han destacado en los últimos años.
Yucatán, la más grande y exitosa sede de los mejores eventos Negocios por Mercedes Nolasco - noviembre 28, 20230 Del 22 al 24 de noviembre la ciudad de Mérida, capital de Yucatán, recibió la primera Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, los Servicios y el Turismo, organizada por la CONCANACO SERVYTUR México, congregando a cientos de empresarios de todo el país, quienes exploraron las últimas tendencias que impulsarán a
Por el Gran Premio de México 2023 llegarán a la Ciudad de México 232 mil turistas a cuartos de hotel Negocios por Redacción - octubre 22, 20230 con motivo del Gran Premio de México 2023 Fórmula 1 se prevé que se hospeden, en promedio, 232 mil turistas en cuartos de hotel en zona metropolitana del Valle de México durante los días del evento, del viernes 27 al domingo 29 de octubre, de los cuales 52 mil serán
Investigación turística, soporte que genera soluciones en beneficio del sector Negocios por Redacción - agosto 24, 20230 El director general de Profesionalización y Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Ramón Martínez Gasca, destacó que la investigación turística es un soporte importante para demostrar a través de métodos, experimentación, comprobación y técnicas, las soluciones precisas y efectivas que beneficien a este importante
SHF propone atender economía mixta y no afiliado con programa disruptivo: Foro Universitario de Vivienda Inmobiliario por Vicente Anguiano - agosto 24, 2023agosto 24, 20230 Sociedad Hipotecaria Federal, (SHF) está decida a apoyar a las personas de menores ingresos para ser posible el derecho humano de acceso a la vivienda, por lo que analiza participar en el crédito individual de manera disruptiva y con tecnología para impulsar a pequeños y medianos intermediarios financieros. Fue una de las