Massachusetts Institute of Technology (MIT) y La Haus, empresa proptech líder en Hispanoamérica, anunciaron un acuerdo para desarrollar una investigación conjunta que analice los desafíos y las posibles soluciones a los problemas de vivienda en México y Colombia. El Dr. Albert Saiz, Profesor Asociado de Economía Urbana y Bienes Raíces en
Etiqueta: vivienda
¿Por qué este año no logré comprar depa? Con estos tips, alcanza tu sueño en 2022
Sectores privado y público se requieren para que siga a flote la vivienda en México, de acuerdo al estudio “El estado actual de la Vivienda en México 2020”
En dos años la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha entregado 185,000 apoyos para autoconstrucción y mejoramiento de vivienda, indicó Daniel Fajardo, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de dicha dependencia. Durante su participación en la presentación del estudio “El estado actual de la Vivienda en México 2020”,
¿Cómo vender tu departamento por internet?
Diariamente circula en internet una gran cantidad de información, por lo que fácilmente se pierde la atención e interés de los consumidores. No basta con tener presencia en la web, sino que hay que destacar entre los miles de competidores, sobre todo si queremos vender nuestro departamento o un inmueble. De
Consejos para vender tu depa de una vez por todas
Coloca SHF certificados bursátiles para abatir rezago de vivienda
Por qué la limpieza de los canales de lluvia es esencial para cualquier propiedad
Cuando llega la temporada de lluvias casi siempre surgen problemas en las propiedades, pero para evitar eso el mantenimiento de las viviendas cualquiera que sea es determinante para protegerlas de muchos problemas y los canales de agua de lluvia han sido y son un sistema vital para proteger las propiedades
Sedatu y Conavi entregan apoyos de vivienda a familias del Istmo de Tehuantepec
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), firmaron los primeros 64 convenios de apoyos directos de vivienda a familias de Salina Cruz, Oaxaca, con una inversión de más de 9 millones de pesos. A través del Programa para el Desarrollo del Istmo
Vivienda en México incrementa su costo en 2021
Acceder a una vivienda para los mexicanos, en la actualidad es complicado debido a su alto costo, incluso utilizando créditos hipotecarios. Pese a la pandemia del Covid-19, las viviendas de todos los sectores y rangos de precios incrementaron su costo en el primer semestre del año. La Sociedad Hipotecaria Federal
Durante el segundo semestre de 2020, uno de cada tres trabajadores activos pertenecieron a la población Millennial
En el estudio Los Millennials en la pandemia: Perfil de ingresos y gastos, BBVA Research presenta un perfil de los ingresos y los gastos de la población Millennial en México durante este periodo de reapertura durante la pandemia por COVID-19. La fuente principal de información fue la Encuesta Nacional de