Wall Street Wall Street cerró negativo ante la amenaza de nuevas tarifas arancelarias a vehículos Economía y Finanzas por BANAMEX - marzo 28, 20250 Los principales índices de Wall Street cerraron la semana en terreno negativo debido a una creciente aversión al riesgo luego de que el presidente de EUA, Donald Trump, anunciara nuevas tarifas arancelarias para todos los vehículos importados, aunado a más aranceles impuestos a todos los productos que no sean de
Wall Street recupera parte de las pérdidas ante las nuevas negociaciones sobre las tarifas arancelarias Economía y Finanzas por BANAMEX - marzo 7, 2025marzo 8, 20250 Los principales índices de Wall Street cerraron la semana en terreno negativo, debido al aumento de la incertidumbre por la entrada en vigor de las tarifas arancelarias del 25% impuestas a México y Canadá por parte de EUA y, pese a que se anunció una exención temporal al sector automotriz
Wall Street en terreno negativo por reporte corporativo de Nvidia y declaraciones de Trump sobre los aranceles a México y Canadá Economía y Finanzas por BANAMEX - febrero 27, 20250 Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno negativo, presionados principalmente por las declaraciones del presidente de EUA, Donald Trump, en las que afirmó seguir con los planes de imponer tarifas arancelarias del 25% a las importaciones de México y Canadá, las cuales entrarían en vigor el 4 de
Wall Street en terreno positivo por reporte corporativo de Nvidia Actualidad por Dirección de Análisis de Inversiones de Banamex - febrero 26, 2025febrero 26, 20250 Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno positivo a la espera de la publicación de los resultados corporativos del 4T24 de Nvidia, una de las llamadas “siete magníficas” y una de las emisoras favoritas de los inversionistas en los últimos años. De acuerdo con el reporte de la
Wall Street cerró en terreno negativo por temores de un panorama económico débil Economía y Finanzas por BANAMEX - febrero 21, 2025febrero 21, 20250 Los principales índices de Wall Street cerraron la semana en terreno negativo debido a una disminución en la cifra de la confianza del consumidor, al reporte corporativo de Walmart y a la noticia de que UnitedHealth se encuentra en revisión por parte del Departamento de Justicia, llevando al S&P 500,
Wall Street cierra en terreno positivo a pesar de los datos de inflación al productor por arriba de lo esperado Economía y Finanzas por Análisis de Inversiones de Banamex con información de Bloomberg, Refinitiv y análisis propio. - febrero 13, 20250 Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno positivo, destacando avances en los sectores de tecnología de la información y materiales, a persar de que la inflación al productor de enero resultó por arriba de lo esperado por el consenso, con la atención de los inversionistas puesta en los
Wall Street cerró en terreno negativo tras las expectativas de un nuevo ritmo de recortes a la tasa de referencia por parte de la Fed Economía y Finanzas por BANAMEX - enero 29, 20250 Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno negativo debido al prolongado rezago de las emisoras tecnológicas, después de importantes ajustes por un nuevo modelo chino de inteligencia artificial (IA). Mientras tanto, los inversionistas se mantienen a la espera de los siguientes resultados de los reportes corporativos referentes al
Reuniones de Jane Fraser, CEO de Citi, durante su visita a México Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - junio 19, 20240 El día de hoy Jane Fraser, CEO de Citi, acompañada de Ernesto Torres Cantú, Director de Citi Internacional y Manuel Romo, Director General del Grupo Financiero Citibanamex, se reunieron con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. La CEO de Citi la felicitó por su histórico triunfo en la Jornada Electoral del
Continúan las señales positivas para la actividad Economía y Finanzas por Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex. - octubre 20, 2023octubre 22, 20230 De acuerdo con el indicador oportuno de la actividad económica, INEGI proyecta que el IGAE creció 0.3% mensual en agosto (ligeramente por arriba del 0.2% que nosotros estimamos) y 0.2% en septiembre (en línea con nuestro pronóstico). El crecimiento mensual estimado para agosto considera el aumento ya publicado de 0.3%
Analistas ajustan al alza el PIB para 2022: Encuesta Banxico Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con datos de Banco de México, INEGI, IMEF y Bloomberg. - diciembre 2, 2022diciembre 2, 20220 De acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que realizó Banxico durante noviembre, se anticipa que la inflación general y subyacente alcancen un nivel de 8.36% y 8.37% (medianas), respectivamente, al cierre del año. Para el caso de la